Grupo Argos impulsa el desarrollo de infraestructura en Colombia con nuevas megavías y aeropuertos

El Grupo Argos, a través de su filial Odinsa, está liderando cuatro proyectos clave de infraestructura que transformarán el panorama de la movilidad en Colombia. Entre estos se destacan dos megavías que conectarán el centro y el occidente del país y dos nuevos aeropuertos, incluyendo la ampliación del Aeropuerto El Dorado y la construcción del Aeropuerto de Bayunca.

Mauricio Ossa, presidente de Odinsa, señaló que el proceso de evaluación concluirá a finales de este año, con la construcción programada para iniciar en julio de 2025. Esta concesión ampliará el corredor actualmente operado por Autopistas del Café, optimizando la infraestructura vial existente.

Conexion centro IP 1024x1024 4

El Grupo Argos también está desarrollando la Perimetral de la Sabana, una vía estratégica de 51 kilómetros que atravesará varios municipios al occidente de Bogotá, incluyendo Madrid, Mosquera, Funza, Tenjo, Tabio, Chía y Cajicá. Dividida en cinco tramos, esta megavía ya ha completado la consulta previa y los diagnósticos ambientales, y está cerca de finalizar su evaluación técnica.

Rendel del aeropuerto Bayunca 1

Ossa indicó que esperan firmar el contrato de concesión en junio de 2025, lo que permitirá iniciar la construcción de esta infraestructura vital para mejorar la movilidad en la región.

El Aeropuerto de Bayunca, ubicado en las afueras de Cartagena, también está en la fase de factibilidad. Este proyecto, que se espera finalizar para el tercer trimestre de este año, contará con dos pistas y una capacidad inicial para 11 millones de pasajeros anuales, proyectando un crecimiento a 45 millones al finalizar la concesión. La firma del contrato de concesión está prevista para finales de 2025, y su construcción tomará de seis a siete años.