Embrujo, la leyenda de Adolfo Pacheco’, será presentado el 30 de mayo

*En La Cueva desde las 6:00 p.m.

Con un conversatorio musical, se hará el lanzamiento en Barranquilla del libro ‘Embrujo, la leyenda de Adolfo Pacheco’, en La Cueva.

El lanzamiento del libro, escrito por el periodista Juan Carlos Díaz, se hará este 30 de mayo, a partir de las 6:00 pm, y contará con la participación de Numas Gil Olivera, Estewil Quesada, Fausto Pérez, los hermanos Juan Carlos y Eduardo Lora y el autor del libro.

Este 30 de mayo, a partir de las 6:00 pm, la ciudad de Barranquilla será testigo del lanzamiento del libro ‘Embrujo, la leyenda de Adolfo Pacheco’, escrito por el periodista Juan Carlos Díaz Martínez.

El sitio en el que se le rendirá tributo al Juglar de los Montes de María por medio de un conversatorio musical, será La Cueva, el emblemático lugar que se ha convertido en el gran referente cultural del Caribe colombiano.

Moderado por el renombrado periodista Estewil Quesada, el evento tendrá la participación de especialistas como el filósofo, investigador y autor del libro biográfico sobre Pacheco ‘Mochuelos cantores de los Montes de María‘, Numas Gil Olivera, el escritor y periodista Fausto Pérez Villarreal, los prestigiosos artistas sabaneros Juan Carlos y Eduardo Lora, el amigo personal de Pacheco, José Luis Chely Salcedo y el autor del libro ‘Embrujo, la leyenda de Adolfo Pacheco, Juan Carlos Díaz Martínez.

“La idea es que ese día se conozcan detalles de la vida y obra del que es considerado uno de los más grandes compositores del Caribe colombiano, mediante un conversatorio musical con las canciones de Adolfo Pacheco”, indicó el escritor del libro de 250 páginas.

‘Embrujo. La leyenda de Adolfo Pacheco’ es un trabajo periodístico que tardó varios años en madurar y en el que se pone de manifiesto el gran aporte cultural y folclórico del juglar de los Montes de María, Adolfo Pacheco Anillo a la música de la Costa Caribe y cuyo nombre ya está inscrito en el parnaso musical de Colombia,ñ como uno de los principales referentes del folclor sabanero.

En este libro se hace un recorrido por la vida y obra de Pacheco Anillo, desde su niñez hasta los últimos días de vida, sus anécdotas, sus canciones, su aporte como investigador y estudioso de la música del norte de Colombia.

Este trabajo, considerado por su autor como un reportaje de largo aliento, ‘Embrujo. La leyenda de Adolfo Pacheco’ resultó ganador de la convocatoria que hizo la Gobernación de Bolívar, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura, Icultur, con el apoyo del Sistema General de Regalías.

Después del lanzamiento se realizará una jornada de firma de libros con su autor en el mismo sitio.