Facebook Instagram Twitter
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Buscar
25.9 C
Barranquilla
miércoles, octubre 8, 2025
  • Edictos y Clasificados
  • Cadena radial
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario La Libertad.
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Inicio Generales Suspensión temporal del peaje de Turbaco tras acuerdo entre autoridades y transportadores

Suspensión temporal del peaje de Turbaco tras acuerdo entre autoridades y transportadores

25 de mayo de 2024
Facebook
Twitter
WhatsApp

    Gobernador de Bolívar anuncia medidas tras encuentro con Comité No+Peaje y entidades pertinentes.

    Tras una intensa reunión entre el Comité No+Peaje, representantes del sector transportador, el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, informó sobre un acuerdo alcanzado para la suspensión temporal del cobro del peaje de Turbaco.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida por diario ampm (@diarioampm)

    «Se logró pactar la suspensión del cobro del peaje de Turbaco durante un mes para instalar mesas de concertación y llegar a una solución definitiva», expresó el mandatario regional.

    Esta medida, que entrará en vigor de manera inmediata, busca abrir un espacio de diálogo y negociación entre las partes involucradas, con el objetivo de encontrar una solución consensuada que atienda las preocupaciones y necesidades de los transportadores y la comunidad en general.

    El peaje de Turbaco, ubicado en una importante vía de acceso en el departamento de Bolívar, ha sido objeto de controversia debido a las quejas de los usuarios y transportistas sobre su impacto en los costos operativos y el desarrollo económico de la región.

    Durante el mes de suspensión del cobro, se llevarán a cabo mesas de concertación donde se discutirán diversas alternativas y propuestas para resolver la situación de manera definitiva y sostenible a largo plazo.

    El Comité No+Peaje, que ha liderado las protestas y movilizaciones en contra del cobro en este punto, ha manifestado su disposición para participar activamente en las mesas de diálogo y contribuir a encontrar soluciones que beneficien a la comunidad y al sector transportador.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Artículo anteriorEn Cartagena: Carrera solidaria cierra Avenida Santander en apoyo a niños con cáncer
      Artículo siguienteDecisiones trascendentales
      Redacción3 La Libertad

      Artículos relacionadosMás del autor

      Generales

      Benedetti advierte sobre desinformación y polarización en discursos políticos

      Atlantico

      Alcalde de Puerto Colombia mantiene su rechazo al peaje Papiros

      Atlantico

      Juan de Acosta Actualiza su plan territorial para impulsar el crecimiento urbano y turístico

      Atlantico

      Suan ejecuta más de 6 mil millones en obras que transforman su infraestructura y modernizan el municipio

      Atlantico

      MANATÍ: Estrena Centro de Vida en homenaje a su legado cultural

      Sociales

      Valeria Lafaurie será el rostro de la Región Caribe en el CNB

      📰 Busca tú noticia aquí

      Última Hora

      Benedetti confirma alianza entre Quimbayo y González: “Entre ellos está el ganador de la...

      Redacción1 La Libertad - 8 de octubre de 2025
      El ministro Armando Benedetti reveló públicamente que los candidatos Wilson Quimbayo y Álvaro González decidieron unir fuerzas en la contienda por la rectoría de...

      En directo: Rueda de prensa de Margarita Guerra, candidata a la Gobernación del Magdalena

      Redacción1 La Libertad - 8 de octubre de 2025
      Con la presencia de los medios de comunicación, líderes sociales, representantes comunitarios y ciudadanos del Magdalena acompañan en este importante encuentro con la candidata...

      María Fernanda Cabal alerta ante el Parlamento Europeo sobre autoritarismo en Colombia

      Redacción1 La Libertad - 8 de octubre de 2025
      La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal alertó ante el Parlamento Europeo sobre el deterioro institucional y la deriva autoritaria que vive Colombia...
      Diario La Libertad - Con La Fuerza De La Verdad
      Contáctanos: weblalibertad@gmail.com

      Política de Privacidad

      © COPYRIGHT 2022 DIARIO LA LIBERTAD. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.
      Te recomendamos leer:

      Benedetti advierte sobre desinformación y polarización en discursos políticos

      8 de octubre de 2025

      Alcalde de Puerto Colombia mantiene su rechazo al peaje Papiros

      8 de octubre de 2025