Mayo 25, 1861: fallece el escritor Pedro Calderón de La Barca

Autor de El Alcalde de Zalamea, La Dama Duende y la más conocida e importante de sus obras: La Vida Es Sueño. 

rsw 1280

Imagen tomada de https://www.youtube.com/watch?v=VEKVNWe3EAI&ab_channel=DRAWMYLIFEenEspa%C3%B1ol.

El dramaturgo español, Pedro Calderón de la Barca nació en Madrid en 1600 y falleció en 1681. Estudió en un colegio de lesuistas en su ciudad natal y en las universidades de Alcalá y Salamanca.

A los 20 años abandonó los estudios religiosos y se dedicpó a viajar por Italia y Países Bajos y a escribir.

Fue nombrado Caballero de la Orden de Santiago y como soldado tuvo destacada particiáión en el sitio de Fuenterrabía y luego se trasladó de manera definitiva a Madrid.

En 1935 fue estrenada una de sus obras cumbre, La Vida es Sueño, que aún hoy se interpreta con resultados impresionantes 

 En medio de todos los singulares y llamativos episodios de La Vida es Sueño, del escritor español, Pedro Calderón de la Barca, el segundo monólogo de Segismundo es de ribetes en particular interesantes.

Segismundo es hijo de Basilio, rey de Polonia, quien decide encerrarlo para evitar el cumplimiento de una profecía según la cual, su vástago lo humillaría y expulsaría del trono.

Un día cualquiera, Basilio decide experimentar liberándolo de las cadenas y Segismundo se muestra como un tirano déspota e innoble. Eso obliga a su padre a encerrarlo de nuevo. Al despertar, el príncipe cree que todo fue un sueño y es cuando  nace el soliloquio:

Sueña el rey que es rey, y vive/ con este engaño mandando,/ disponiendo y gobernando;/ y este aplauso, que recibe /prestado, en el viento escribe,/ y en cenizas le convierte la muerte, ¡desdicha fuerte !
¿ Que hay quien intente reinar,/ viendo que ha de despertar
en el sueño de la muerte ? 

Alto aquí para una elucubración. Si en este momento un presidente  despertara y se diera cuenta de que en realidad nunca fue el primer mandatario  pero recordase todas y cada una de sus medidas, el terrible flagelo que representa esta pandemia del Covid19, el desastroso estado en que se encuentra la economía nacional por esta causa…¿Qué pensaría? Esta alternativa, por ejemplo

¿ Qué es la vida ? Un frenesí. ¿ Qué es la vida ? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño: que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son.
¿ Qué es la vida ? Un frenesí. ¿ Qué es la vida ? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño: que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son.

1-Menos mal que todo fue un sueño y no estoy embarcado en semejante problema

2- Ojalá llegue yo a la presidencia del país para arreglar todas y cada una esas iniciativas que tuve durante el sueño.

Bueno, queda a cargo de ustedes, lectores, Si el presidente despertara en este momento y se diera cuenta de que todo fue un sueño y que nunca ha sido presidente ¿Cuál sería su pensamiento?

-Sueña el rico en su riqueza, que más cuidados le ofrece; sueña el pobre que padece su miseria y su pobreza;

Otro alto. Desde luego, el rico va a soñar siempre con no sólo conservar su riqueza sino incrementarla al máximo, pero….¿El pobre? ¿Qué sueña el pobre?

1-Ganarse la lotería. 

2-Que se produzca un milagro y reciba una herencia o 

3-Conocer a un amigo político que lo vincule a un cargo público donde haya mucho dinero o que le dé un contrato con el Estado.

Otra vez queda a cargo de ustedes la respuesta. ¿Qué piensan al respecto?

Sigamos con Calderón de la Barca y el monólogo de Segismundo

-Sueña el que a medrar empieza, sueña el que afana y pretende, sueña el que agravia y ofende, y en el mundo, en conclusión, todos sueñan lo que son, aunque ninguno lo entiende.

-¿El que a medrar empieza? Bueno, este personaje tal vez no esté soñando. Muchos pensarían que quizá está vinculado a algo con Odebrecht o que quizá, se ha beneficiado -o va a beneficiarse- con la Feria de Contratos de la actual pandemia del Coronavirus.  ¿Sueña el que afana y pretende? Bueno, algún aspirante a cargo público ha mostrado interés en ser presidente de la República. ¿Se hará realidad su sueño? ¿O no pasará de ser sólo un sueño? ¿Y sí harán posible sus simpatizantes que este sueño de María Fernanda Cabal y otros se haga realidad?

Otro tema. Muchos, hoy en las cárceles, culpables o inocentes, desearían que todo en verdad fuese un sueño

Muchos presos políticos, o funcionarios públicos detenidos por malos manejos ¿Tendrán sueños como este de Segismundo?

Bueno, ahora que el nuevo ministro de Justicia anuncia que despenalizará delitos para descongestionar las cárceles y permitirá que los presos salgan a trabajar, todo es posible.

-Yo sueño que estoy aquí destas prisiones cargado, y soñé que en otro estado más lisonjero me vi.  

 Así es la vida ¿Cierto? Ayer sí y hoy no, como si todo fuera un Sueño. Pero no es un Sueño. ¿O sí? ¿Ustedes qué piensan?

¿ Qué es la vida ? Un frenesí. ¿ Qué es la vida ? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño: que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son…

[Fuente: pepecomenta.com]