Tribuna Magisterial exige respeto a la democracia sindical y la unidad del magisterio ante el deficiente servicio de salud.
Este jueves 23 de mayo, en el marco del plantón realizado por los maestros en la sede de la Fiduprevisora, se presentó un grave incidente de agresión por parte de Henry Rada Varelo, directivo de la ADEA, contra Sandra Luna Delgado, delegada ante la asamblea de la Asociación y dirigente de Tribuna Magisterial. Durante su intervención en el acto, Rada impidió violentamente que Luna continuara hablando, una acción que ha sido ampliamente rechazada.
Henry Rada, conocido por su controvertida actitud, reaccionó agresivamente cuando Sandra Luna responsabilizó al gobierno de Gustavo Petro por la crisis en la prestación del servicio médico-asistencial que afecta a los maestros en todo el país. Luna destacó que este caos se debe al «improvisado modelo de salud que nos prestan desde el primero de mayo del presente año», y señaló que el problema no es exclusivo de Barranquilla y el Atlántico, sino de toda Colombia.
Tribuna Magisterial, en un comunicado, condenó enérgicamente el saboteo y la agresión de Rada, subrayando que su conducta no solo impidió la intervención de Luna, sino que también representó un acto de irrespeto hacia su condición de mujer. «Rechazamos la agresión de Henry Rada contra la profesora Sandra Luna», expresa el comunicado, resaltando que Luna simplemente presentó «unas posiciones y criterios diferentes» sobre la situación actual del sistema de salud para los maestros.
El acto de agresión tuvo lugar durante una protesta frente a las oficinas de la Fiduprevisora, donde los maestros denunciaban la falta de atención médica y la no entrega de medicamentos desde la implementación del nuevo modelo de salud. Rada, quien fungía como moderador en el plantón, protagonizó este lamentable incidente, según informó Tribuna Magisterial.
Ante estos hechos, Tribuna Magisterial hizo un llamado a los maestros del Atlántico para rechazar totalmente la agresión y promover la unidad del magisterio, basada en el respeto a la democracia sindical. La organización enfatizó la importancia de reconocer la pluralidad de pensamiento dentro de las organizaciones sindicales, así como el respeto a opiniones divergentes y la autonomía de las mismas frente a los gobiernos de turno.
En un momento crítico, donde el magisterio considera un posible Paro Nacional debido a la falta de soluciones y respuestas concretas por parte de la Fiduprevisora al deficiente servicio de salud, Tribuna Magisterial instó a la unidad y a la defensa de los principios democráticos sindicales.
Los criterios de unidad y democracia sindical se tornan vitales en estos tiempos de crisis, donde la falta de un servicio de salud adecuado para los maestros es un problema urgente que requiere una respuesta inmediata. Tribuna Magisterial del Atlántico cerró su comunicado haciendo un llamado a todos los docentes para mantenerse firmes y unidos en la defensa de sus derechos.
Este es el comunicado: