Ministro del Interior acusa a exdirector de la UNGRD de traición y corrupción

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, ha reaccionado enérgicamente ante las recientes acusaciones del exdirector de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo (UNGRD), Olmedo López, quien lo implicó en presuntas prácticas corruptas relacionadas con la aprobación de reformas gubernamentales.

Durante una sesión en la Comisión Séptima de la Cámara, se revelaron las declaraciones de López respecto a una supuesta «compra de congresistas» para respaldar las iniciativas del Gobierno, incluyendo al ministro Velasco. Ante esto, el ministro expresó a los medios en el Congreso su firmeza: «No me asusta el ladrón de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo».

Velasco desafió a López a enfrentarse en la justicia y desmentir las acusaciones: «Lo espero su declaración ante la justicia para enfrentarlo como es mi interés y mi decisión». Además, reveló detalles sobre la presunta corrupción durante la gestión de López en la UNGRD, destacando contratos inflados y relaciones contractuales dudosas.

Entre los contratos bajo sospecha se encuentra el del dique ‘Caregato’ en La Mojana, así como otros en Uribia e Itagüí. Velasco señaló discrepancias significativas entre los costos estimados por expertos y los montos reales de contratación, evidenciando posibles irregularidades financieras.

El ministro del Interior también aludió a la estrategia legal de López para obtener inmunidad y evadir responsabilidades: «Es una estrategia judicial para volarse con la plata». Velasco advirtió que responderá con firmeza ante cualquier intento de difamación y que las acusaciones forman parte de una táctica para obtener beneficios legales a expensas de la verdad.

En cuanto a la relación entre ambos, Velasco afirmó haber compartido poco con López durante su tiempo en la UNGRD y que, desde su posición ministerial, las interacciones eran mínimas. Aunque reconoció que fue el presidente quien sugirió la inclusión de López en la UNGRD, Velasco lamentó haber desconfiado desde el principio: «Le traicionó totalmente la confianza».

El ministro del Interior concluyó reiterando su compromiso con la transparencia y la verdad, instando a que se esclarezcan los hechos y se haga justicia en este caso.