Canciller Murillo anuncia estrategia de diálogo y negociación para abordar fallos judiciales en San Andrés y Providencia.
En un intento por abordar la disputa legal con Nicaragua ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el Canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, delineó una estrategia de negociación que busca llegar a un acuerdo en el plazo de un año.
Durante su visita a San Andrés y Providencia, Murillo destacó la importancia de iniciar un diálogo constructivo y efectivo con Nicaragua para resolver los fallos judiciales en torno al archipiélago. «En un año debemos tener negociado ese tratado», aseguró el funcionario.
El canciller explicó que el equipo negociador, bajo la dirección de la Cancillería, incluirá tres representantes raizales, junto con funcionarios de Migración Colombia y la Armada Nacional, con el objetivo de asegurar una representación diversa y completa.
El proceso de negociación comenzó esta semana con la recepción de las credenciales del nuevo embajador de Nicaragua en Bogotá, reveló Murillo. Se espera que este proceso se desarrolle en tres o cuatro mesas y grupos de trabajo, conformados por habitantes del archipiélago.
En un llamado a la participación ciudadana, Murillo instó a los habitantes de San Andrés y Providencia a seleccionar cuidadosamente a sus representantes. «Escojan las mejores y los mejores para esa negociación. Porque están negociando su destino, su futuro. Esto hay que tomarlo muy en serio», afirmó el Canciller.
El Canciller expresó su deseo de que las negociaciones con Nicaragua comiencen incluso antes de alcanzar un acuerdo formal. «Los temas de pesca hay que negociarlos ya, los temas comerciales, hay que negociarlos ya; los temas migratorios, también. Hoy, tenemos consciencia de que hay que negociarlos ya y hay que empezar a hablar de la reserva seaflower ahora», enfatizó Murillo.
La estrategia de negociación presentada por el Canciller colombiano busca abordar de manera integral y proactiva los desafíos que enfrenta Colombia en relación con Nicaragua, priorizando el diálogo y la colaboración para encontrar soluciones mutuamente beneficiosas.