Jornada épica en la Corsa Rosa con escapadas, ataques y un emocionante triunfo en solitario en Sappada.
El Giro de Italia vivió un día de emociones y drama en la etapa 19, que se extendió a lo largo de 157 kilómetros hasta llegar a Sappada. En un recorrido montañoso desafiante, los ciclistas protagonizaron una batalla intensa por la victoria de etapa y las posiciones clave en la clasificación general.
La jornada se animó temprano con una fuga destacada, liderada por nombres como Julian Alaphilippe y el talentoso ecuatoriano Jhonatan Narváez, quien ya había saboreado la victoria en etapas anteriores. El grupo de escapados, inicialmente compuesto por diez corredores, luchó por establecer una brecha significativa sobre el pelotón principal, que incluía a los favoritos de la carrera.
Conforme avanzaba la etapa, la ventaja de los fugados se amplió a más de ocho minutos, configurando un escenario emocionante para el desenlace. A menos de 100 kilómetros para la meta, Alaphilippe protagonizó un movimiento estratégico que redujo el grupo de cabeza, quedando solo con Pelayo Sánchez y Georg Steinhauser.
Sin embargo, fue Andrea Vendrame quien brilló en los momentos finales. A 10 kilómetros del final, el italiano se distanció del grupo perseguidor, consolidando su ventaja y asegurando una victoria en solitario. Vendrame cruzó la línea de meta después de 3 horas, 51 minutos y 5 segundos de intensa competición, logrando su segundo triunfo en el Giro de Italia.
A pesar de la emoción en la etapa, el líder Tadej Pogacar enfrentó un pequeño contratiempo con un pinchazo a mitad de carrera. Aunque el esloveno logró resolver el problema sin mayores repercusiones, este incidente agregó una dosis de tensión al día y ofreció una oportunidad a sus rivales.
Mientras tanto, Daniel Martínez mantuvo su posición en el segundo lugar de la general, vigilante ante cualquier oportunidad para recortar la brecha con Pogacar. Con la doble ascensión al Monte Grappa programada para el próximo día, la batalla por el título del Giro de Italia promete emociones aún más intensas antes de la gran llegada a Roma.
Clasificación de la 19a etapa:
1. Andrea Vendrame (ITA/Decathlon-AG2R) – 3:51:05
2. Pelayo Sánchez (ESP/Movistar) a 0:55
3. Georg Steinhauser (GER/EF Education-EasyPost) a 1:07
4. Jhonatan Narváez (ECU/Ineos Grenadiers) a 2:27
5. Lucas Plapp (AUS/Jayco-AIUIa) a 2:27
6. Simone Velasco (ITA/Astana-Qazaqstan) a 2:30
7. Jan Tratnik (SLO/Visma-Lease a Bike) a 2:30
8. Michael Valgren (DEN/EF Education-EasyPost) a 2:30
9. Julian Alaphilippe (FRA/Soudal-Quick Step) a 2:30
10. Quinten Hermans (BEL/Alpecin-Deceuninck) a 3:52
Clasificación general:
1. Tadej Pogacar (SLO/UAE Emirates)
2. Daniel Felipe Martínez (COL/Bora-Hasngrohe)
3. Geraint Thomas (GBR/Ineos Grenadiers)
Desafíos y emociones en la etapa 20 del Giro de Italia
La competencia ciclística del sábado ofreció un recorrido desafiante y emocionante, partiendo del encantador Lago de Santa Croce. Desde este punto idílico, los ciclistas se aventuraron hacia Vittorio Veneto, enfrentando el imponente desafío del muro de Ca’ del Poggio antes de adentrarse en la renombrada región del Prosecco.
Tras cruzar el río Piave, el pelotón encaró las laderas escarpadas del Monte Grappa. Desde Semonzo, ascendieron dos veces por la exigente ruta hacia el Sacrario del Monte Grappa. Durante el primer descenso, en dirección a Romano d’Ezzelino, atravesaron Ponte San Lorenzo y desafiaron la empinada cuesta del Pianaro, con una inclinación superior al 10%.
La escalada al Monte Grappa representó uno de los mayores desafíos de la etapa, con más de 18 kilómetros de carretera sinuosa y estrecha, con una pendiente promedio del 8% y picos del 14%. Los corredores debieron demostrar resistencia y habilidades técnicas en cada curva y giro del ascenso, enfrentando un verdadero test de su capacidad física y mental.
Tras el segundo descenso del Monte Grappa, la carrera avanzó hacia la meta. Los últimos kilómetros transcurrieron en terreno urbano, con tramos rectos y algunas curvas. En los últimos 3 kilómetros, experimentaron un ligero descenso antes de un desvío de 500 metros que condujo a la recta final de 350 metros sobre asfalto, donde los ciclistas desplegaron su esfuerzo final en busca de la gloria.