- El cuerpo de la leyenda vallenata ahora reposa en el cementerio Jardines Santo Ecce Homo de esa ciudad.
Este jueves en Valledupar, colegas, amigos y familiares le dieron el último adiós al compositor más querido del vallenato, Omar Geles, quien falleció el pasado martes a los 57 años, dejando sumido en el llanto y el dolor al folclor colombiano.
La plaza Alfonso López fue el lugar donde el cuerpo del artista reposó en cámara ardiente para que sus fieles seguidores pudieran verlo y despedirlo. Asimismo, se hicieron diferentes homenajes, entre esos, la entrega de notas de estilo a sus familiares para exaltar su legado.
Tras los actos protocolarios en el que llanto, la tristeza y la música hicieron presencia, una máquina del Cuerpo de Bomberos transportó el féretro del compositor hasta el cementerio Jardines Santo Ecce Homo de Valledupar, mientras que cientos de fanáticos lo acompañaban a pie, en carros y motos hasta donde sería su lugar de reposo.








Globos blancos, banderines y pañuelos, llenaron las distintas calles de la ciudad por donde fue movilizado el cuerpo del intérprete, como una expresión de amor y gratitud hacia la historia musical que hoy le deja a las nuevas generaciones.
Con el fin de que el recorrido se desarrollara en total orden, la Policía Metropolitana de Valledupar y Tránsito Municipal dispusieron un dispositivo de seguridad y control, lo que fue necesario debido a la gran participación de las personas.
El cuerpo de la leyenda vallenata finalmente fue sepultado cerca de la tumba del ‘Cacique de La Junta’, Diomedes Díaz y su hijo Martín Elías, a quien guió e impulsó durante su carrera como compositor.












