Ratifican absolución por caso Hidroituango: Tribunal Superior de Medellín emite fallo en segunda instancia

El Tribunal Superior de Medellín, en su sala penal, ha ratificado en segunda instancia la absolución de los ingenieros Luis Guillermo Gómez Atehortúa y Luis Javier Vélez Duque, acusados por la Fiscalía de violación del Estatuto de Contratación Pública en relación con el proyecto hidroeléctrico Ituango en 2010, según información obtenida en primicia por Caracol Radio.

En un documento de 78 páginas al que Caracol Radio tuvo acceso, el Tribunal argumenta que no se infringieron los principios de transparencia y selección objetiva, los cuales son fundamentales en la contratación pública. Se destaca que el proceso se ajustó a las normativas establecidas por las leyes 142 y 143 que regulan la contratación de empresas de servicios públicos.

Entre los argumentos presentados, se resalta que Empresas Públicas de Medellín (EPM) había sido precalificada en un estudio previo como una de las empresas idóneas para el proyecto, siendo la única colombiana entre siete empresas evaluadas. Este hecho fue determinante en la selección del contratista.

Además, el Tribunal sostiene que, aunque se tratara de una obra de gran envergadura, no era obligatoria la realización de una licitación pública o una subasta, ya que las normativas de contratación para empresas de servicios públicos están regidas por el derecho privado y permiten la contratación directa.

De acuerdo con el fallo, los ingenieros Luis Guillermo Gómez Atehortúa y Luis Javier Vélez Duque no incurrieron en la celebración de un contrato sin los requisitos legales, tal como habían sido acusados por la Fiscalía.

La comunicación oficial de esta decisión por parte del tribunal está programada para las 9:30 a.m. de este jueves, 23 de mayo, marcando un hito en este caso que ha generado gran atención y debate público en el país.