Facebook Instagram Twitter
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Buscar
29.9 C
Barranquilla
lunes, septiembre 8, 2025
  • Edictos y Clasificados
  • Cadena radial
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario La Libertad.
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Inicio Generales Protestas en peaje de Turbaco: Daños por $25.000.000 de pesos, AuCaribe responde

Protestas en peaje de Turbaco: Daños por $25.000.000 de pesos, AuCaribe responde

23 de mayo de 2024
Facebook
Twitter
WhatsApp

    Concesión Autopistas del Caribe emite comunicado frente a los disturbios en el Proyecto Autopistas del Caribe y hace un llamado al diálogo y la responsabilidad.

    La Concesión Autopistas del Caribe ha emitido un comunicado en respuesta a los recientes acontecimientos en torno al Proyecto Autopistas del Caribe, especialmente en la estación de peaje de Turbaco. Según el comunicado obtenido por Caracol Radio, se destacan varios puntos relevantes.

    El 17 de mayo de 2024, expira la resolución del Ministerio de Transporte que suspendía el cobro a ciertas categorías en el Peaje de Turbaco, lo que ha llevado a la reactivación del cobro por parte de la Concesión Autopistas del Caribe. Desde entonces, se han reportado ataques al personal y daños a la infraestructura.

    La Concesión expresa solidaridad con los colaboradores afectados y hace un enérgico llamado a los manifestantes para que cesen los actos de violencia. Además, insta a las autoridades políticas a promover un diálogo constructivo para encontrar soluciones a los problemas en la Región Caribe.

    En relación con los disturbios en el peaje de Turbaco, se informa que los daños ascienden a más de $25.000.000 de pesos, incluyendo vandalismo en las instalaciones y equipos como plumillas, cámaras y sensores.

    La Concesión reconoce el derecho a manifestarse, pero advierte sobre los riesgos de encadenarse como forma de protesta, destacando la importancia de buscar alternativas menos peligrosas y disruptivas.

    Se enfatiza en el compromiso de la Concesión de mejorar el Proyecto Autopistas del Caribe a través del diálogo y la negociación, habiéndose presentado múltiples propuestas para el desarrollo social y económico de la región.

    A pesar de los esfuerzos realizados y las reuniones llevadas a cabo, algunos individuos con intereses personales han obstaculizado el avance del proyecto, que ya está generando beneficios tangibles para la comunidad.

    La Concesión rechaza las exigencias de terminar el proyecto, subrayando la importancia del peaje de Turbaco para el mantenimiento del corredor de carga y el desarrollo regional.

    Finalmente, se reitera la disposición de la Concesión a trabajar en tarifas diferenciales justas y en la implementación de medidas que beneficien a la comunidad local, manteniendo el compromiso con el desarrollo social y económico de la región Caribe.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Artículo anteriorColombia anunció 28 convocados previo a la Copa América
      Artículo siguienteAtentado sicarial contra el hijo de ‘La Gata’ en clínica de Barranquilla deja dos muertos y un herido
      Redacción3 La Libertad

      Artículos relacionadosMás del autor

      Crónica Judicial

      Conmoción en El Bosque: joven odontólogo muere tras ataque a bala en su lugar de trabajo

      Crónica Judicial

      Contratos fantasma: el millonario desfalco de las regalías en Colombia

      Política

      Choque político: Benedetti arremete contra alcaldes que viajaron a EE. UU. y anuncia denuncias judiciales

      Política

      El contrato de los 5.700 millones que pone a tambalear la gestión del alcalde Pinedo

      Magdalena

      ¡Los politiqueros no pudieron con el pueblo y su gobierno! Un moderno hospital para El Retén, la obra iniciada por Caicedo que fue entregada...

      Magdalena

      Estudiantes del IED Don Jaca vuelven a tener agua potable tras una semana sin servicio

      📰 Busca tú noticia aquí

      Última Hora

      Muelle 1888: “Bonito, pero vacío”, la dura crítica de la diputada Isabella Pulgar

      Redacción1 La Libertad - 8 de septiembre de 2025
      La diputada del Atlántico, Isabella Pulgar, lanzó una fuerte crítica al estado actual del Muelle 1888, en Puerto Colombia, calificándolo como un proyecto que...

      El Caribe necesita una entidad pública para solucionar su crisis eléctrica : Daniel Quintero

      Redacción1 La Libertad - 8 de septiembre de 2025
      https://youtu.be/gfWO9Uv-h0k En este nuevo capítulo de Bolígrafos Podcast conversamos con Daniel Quintero, precandidato presidencial, quien compartió sus visiones y propuestas sobre temas cruciales para Colombia....
      victor lopez

      Noticias, análisis y comunidad: así suena Las Mañanas Informativas en Radio Tropical con Víctor...

      Redacción1 La Libertad - 8 de septiembre de 2025
      https://youtu.be/KkkvaGrcXaE De lunes a viernes, Víctor López lidera Las Mañanas Informativas en Radio Tropical 1040 AM, un espacio radial que combina noticias, seguridad, comunidad y...
      Diario La Libertad - Con La Fuerza De La Verdad
      Contáctanos: weblalibertad@gmail.com

      Política de Privacidad

      © COPYRIGHT 2022 DIARIO LA LIBERTAD. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.
      Te recomendamos leer:

      Conmoción en El Bosque: joven odontólogo muere tras ataque a bala...

      8 de septiembre de 2025

      Contratos fantasma: el millonario desfalco de las regalías en Colombia

      8 de septiembre de 2025