Congresistas instan a la calma a Petro y Uribe tras altercado en redes sociales

El reciente enfrentamiento en redes sociales entre el presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe ha provocado reacciones en el Congreso de la República. Diferentes sectores políticos se han pronunciado, pidiendo mesura a ambos líderes en un momento de notable polarización en el país.

Humberto de la Calle, uno de los congresistas que se ha pronunciado al respecto, considera que es necesario que Petro y Uribe se tranquilicen, argumentando que «una confrontación entre ellos no le conviene al país en momentos de tanta polarización».

“En este preciso momento a mí me parece que todos deberíamos bajar el tono, hay un exceso de fanatismo y de odio y de polarización y eso no es bueno. Sí deberíamos recuperar la capacidad de reflexión, porque hemos cambiado la reflexión por los insultos y eso me parece que es muy nocivo, todo el mundo debe calmarse”, comentó De la Calle, destacando la necesidad de reducir la agresividad en el debate político.

Además, De la Calle expresó su preocupación por los mensajes de Uribe a la Fuerza Pública, advirtiendo sobre el riesgo de que se interpreten como un llamado a la desobediencia. «En efecto un expresidente que tiene seguidores, casi que un mensaje a la Fuerza Pública para que desobedezca al presidente, me parece que no es el tono”, añadió el congresista.

Por su parte, desde el Centro Democrático han salido en defensa de Uribe. La senadora Paloma Valencia argumentó que el expresidente tiene derecho a expresar su oposición y que sus declaraciones no buscan promover un golpe de estado. “Llamar a las Fuerzas Armadas a que cumplan la Constitución que las obliga a defender la vida de los colombianos, no es llamar a un golpe de estado, lo que sí viola la Constitución es ordenarle a las Fuerzas Armadas que para proteger a los grupos violentos descuiden a la población civil”, afirmó Valencia.

Valencia también criticó la gestión de Petro en materia de seguridad. «El presidente Petro habla mucho de paz, pero hace muy poco por la paz, porque los colombianos sienten como los asesinan, los extorsionan y los secuestran, el presidente Uribe habla menos y hace más, logró una reducción del 46% en homicidios, del 70% del terrorismo y del 90% del secuestro, le ponemos esos indicadores para que lo alcance en estos dos años que le quedan”, enfatizó la senadora.

Desde el Pacto Histórico, la senadora María José Pizarro sugirió que Uribe debería promover una reconciliación nacional, en lugar de contribuir a la división.

La confrontación entre Petro y Uribe ha vuelto a poner en evidencia las profundas divisiones en la política colombiana, y los llamados a la calma de diversos congresistas reflejan la preocupación por los efectos de esta polarización en el país.