Casa en Cartagena será demolida tras explosión de tubería de agua cruda

Emergencia de tubería de agua debajo de una casa. // Foto: captura de pantalla.

En la madrugada de este miércoles, los residentes del barrio Altos de El Campestre en Cartagena fueron despertados por un estruendoso estallido de agua, sumiendo a la comunidad en el caos. La rotura del tubo madre de agua cruda del sector provocó graves daños en varias viviendas de la calle principal. La más perjudicada fue una casa de dos pisos, construida directamente sobre la red de tuberías, cuyo primer piso quedó completamente inundado por la fuerza del agua.

El incidente afectó el suministro de agua potable en el 60% de Cartagena, dejando a muchos establecimientos comerciales en la zona turística sin servicio durante la mañana y tarde de este miércoles. La situación generó un gran desconcierto entre los residentes y visitantes de la ciudad.

William Castillo, uno de los residentes afectados, describió el momento como una “explosión grandiosa de agua que generó un desastre inimaginable en la parte trasera de la casa”. La rápida intervención de las autoridades, incluyendo Gestión del Riesgo, Aguas de Cartagena y los bomberos, permitió evacuar a los residentes y brindarles asistencia durante la crisis.

La casa de dos pisos afectada por la inundación alberga a tres familias arrendatarias que se vieron obligadas a abandonar sus hogares. Debido al severo daño estructural, la vivienda fue declarada en riesgo y se confirmó su demolición, según Manuel Barrera, gerente de Aguas de Cartagena.

La reparación de la tubería tomó 10 horas de trabajo continuo. Sin embargo, el restablecimiento completo del servicio de agua no será inmediato. Se requiere un proceso gradual de llenado de tanques y dársenas en la planta de potabilización El Bosque para recuperar los niveles y caudales necesarios antes de reiniciar la distribución del agua a los usuarios afectados.

Este incidente pone en evidencia la vulnerabilidad de las infraestructuras ante eventos imprevistos y subraya la importancia de una respuesta rápida y coordinada para mitigar los efectos en la comunidad.