Abogado denuncia intentos de obstrucción a la colaboración de Sneyder ante la Fiscalía: seguimientos y amenazas en juego

Sneyder Pinilla, ex subdirector de la UNGRD.

En días recientes, Sneyder Pinilla, exsubdirector de Manejo de Desastres de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), reapareció en un video alegando que están intentando «silenciarlo» para evitar que coopere con la Fiscalía General de la Nación en el escándalo de corrupción que involucra a dicha entidad.

Pinilla no dio nombres específicos, pero responsabilizó a «las personas que nombró en la matriz de colaboración de la UNGRD» de cualquier daño contra él o su familia. Afirmó que hay «muchos intereses de poderosos» que buscan encarcelarlo para impedir que hable. Antes de grabar el video, pasó 20 días aislado, pero decidió hacerlo público para evitar «que se tergiversen las afirmaciones que hasta el momento he dicho».

El exsubdirector, asesorado por el exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno, espera obtener un principio de oportunidad con la Fiscalía, que todavía está evaluando sus aportes. Moreno expresó preocupación por las demoras en la negociación y añadió que su cliente no teme una orden de captura ni tiene intención de dejar el país.

Moreno detalló en una entrevista que Sneyder Pinilla manifestó su deseo de acogerse a un principio de oportunidad, lo cual implicaría que podría ofrecer pruebas sobre los actos de corrupción a cambio de ciertos beneficios. Sin embargo, el abogado criticó la lentitud de la Fiscalía en formalizar los términos de la negociación.

La situación de Pinilla ha llevado a intensos debates políticos. Moreno subrayó que su cliente no está buscando un simple preacuerdo que solo le obligaría a admitir su responsabilidad y devolver dineros, sino que pretende ofrecer una cooperación completa para desmantelar la red criminal dentro de la UNGRD.

Pinilla asegura que solo testificará sobre lo que presenció directamente mientras fue subdirector y sobre el modus operandi de los actos de corrupción. «Él no está en el tape tape,» dijo Moreno, destacando que Pinilla fue el primero en alzar la voz cuando solo había titulares de prensa y ninguna acción concreta de la Fiscalía. Su valentía, según Moreno, motivó a otros involucrados a buscar cooperación por miedo a que él rompiera su silencio.

Pinilla ha solicitado protección para su familia debido a las amenazas recibidas, incluyendo ataques contra las viviendas de algunos de sus familiares. Aunque cuenta con un esquema de protección otorgado por la Fiscalía, sigue preocupado por su hijo menor de edad que no vive con él.

Aún no ha entregado todas las pruebas que supuestamente involucran a políticos en la red de coimas de la UNGRD. Moreno indicó que Pinilla tiene muchas evidencias, pero debido a la reserva legal del proceso, no puede divulgar detalles específicos. Sin embargo, aseguró que su cliente tiene pruebas sólidas de la corrupción denunciada.

Finalmente, el abogado denunció seguimientos de agentes estatales para intimidar a Pinilla y evitar su cooperación. Moreno afirmó que su cliente está listo para devolver el dinero y cumplir cualquier requerimiento legal, enfatizando que no teme la captura ni tiene planes de salir del país. «Él está listo para cumplir cualquier llamado,» concluyó Moreno.