MinSalud ordenó contratar con la cadena Drogas La Rebaja para dispensar medicamentos al Magisterio

“Hablen con Yobany, que comience a repartir la droga, los medicamentos, perdón”, afirmó el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo.

La decisión del MinSalud se dio a pesar de la advertencia de Mauricio Marín, presidente de la Fiduprevisora, sobre miembros del Cartel de Cali dentro de la junta directiva de Drogas La Rebaja.

En revelaciones escuchadas de los nuevos audios del pasado 7 de mayo de Guillermo Alfonso Jaramillo, Ministro de Salud, habló en medio de un comité en el que participaron el presidente de la Fiduprevisora y otros funcionarios sobre el nuevo modelo de salud del Magisterio. Jaramillo se escuha cuando ordena la contratación de Drogas La Rebaja para la dispensación de medicamentos de los docentes, no obstante, en la conversación, el presidente de la Fiduprevisora, Jhon Mauricio Marín, dice que no se puede porque Yobany Montilla, agente interventor de Drogas La Rebaja, había sido amenazado por la junta directiva que todavía dijo, tenía “gente del Cartel de Cali”, “Nos pidieron 2 semanas de tiempo porque ellos tienen un problema porque habían amenazado al nuevo director de la cooperativa porque dentro de la junta directiva tienen gente todavía del Cartel de Cali”.

Muy a pesar de esa advertencia, Jaramillo fue enfático y reiteró su orden de contratar con Drogas La Rebaja, tanto, que dijo; “hablen con Yobany, que comience a repartir la droga, los medicamentos, perdón”. “No, no, contraten con Drogas La Rebaja. Tenemos problemas con medicamentos, fácil, dispensen con las mismas clínicas, dispensen con todos los dispensadores. Hablen con Yobany, que comience a repartir la droga, los medicamentos, perdón”, manifestó MinSalud.

Lo que llama la atención en este asunto es que Yobany Montilla, fue nombrado agente especial interventor de la cooperativa que administra Drogas La Rebaja (Copservir), por parte de la Superintendencia de Economía Solidaria el mes pasado, luego que la empresa quedara en manos del Estado por un fallo judicial en segunda instancia del Tribunal Superior de Bogotá, donde se decretó la extinción de dominio de la cadena de farmacias fundada por los Rodríguez Orejuela.