Martin sombra revela sobre la Fortuna de las FARC: Alfonso Cano y las Cuentas en Suiza

En una impactante declaración ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Martín Sombra, el temido carcelero de las FARC, reveló detalles sobre la fortuna acumulada por el grupo guerrillero a lo largo de décadas de actividades ilegales. Según Sombra, el dinero fue transferido a cuentas en Suiza por orden de Alfonso Cano, quien asumió el liderazgo de las FARC tras la muerte de Manuel Marulanda Vélez, alias “Tirofijo”, en 2008.

Los puntos clave de esta revelación son los siguientes:

  1. Transferencia a Suiza: Alfonso Cano, en medio de disputas internas dentro del Secretariado de las FARC, ordenó enviar todo el dinero acumulado en las arcas del grupo guerrillero a cuentas en Suiza. El coordinador de relaciones internacionales, Rodrigo Granda, fue el encargado de llevar a cabo esta operación millonaria.
  2. Millones de Dólares: La fortuna transferida se contaba en millones de dólares, fruto de las actividades ilícitas durante la comandancia de Tirofijo.
  3. Desconfianza y Ocultamiento: La decisión de Cano estuvo motivada por desconfianzas internas, especialmente con Víctor Julio Suárez Rojas, alias “el Mono Jojoy”. Para evitar que otros miembros del grupo se apropiaran de los bienes, se ocultaron en cuentas suizas.
  4. Responsabilidad de Granda: Martín Sombra insiste en que Rodrigo Granda debe ser citado para aclarar el destino y el avalúo de estos fondos.
  5. Impacto Mortal: Sombra también revela que él era el encargado de proteger estos recursos. Cualquier desafío a las órdenes del máximo comandante de las FARC implicaba consecuencias mortales.

Además, en una entrevista con un noticiero nacional, Martín Sombra confesó su papel como reclutador de menores y reveló que algunos de ellos llegaron a practicar el canibalismo durante el entrenamiento de las fuerzas especiales de las FARC.

Aquí están los aspectos más inquietantes de su testimonio:

  1. “Orientación” hacia lo Inhumano: Aunque Sombra afirma que no obligaba a los jóvenes a cometer actos atroces, sí les “orientaba”. Les enseñó que la carne humana podía ser una fuente de alimento en caso de necesidad, aunque asegura que esto nunca se llevó a cabo. Los jóvenes, sin embargo, estaban entrenados para la violencia.
  2. Los “Patos” Rebeldes: Cerca de 700 jóvenes, inquietos y desafiantes, fueron recogidos por el Mono Jojoy. Lanzaban piedras, se comían las provisiones y se burlaban del Negro Cunta. La situación se volvió insostenible.
  3. El Comandante Implacable: Sombra impuso una disciplina férrea. Los jóvenes durmieron sin comida para demostrarles quién era su “comandantico”. Cualquier queja resultaba en tres días de movilidad continua en el monte, solo con agua.
  4. Tácticas Mortales: Sombra les enseñó tácticas de guerra, comunicaciones, enfermería y explosivos. También instruyó en técnicas de asesinato, incluyendo el ahorcamiento. El enemigo debía ser eliminado sin fallar.
  5. El Legado Oscuro: Estos jóvenes, entrenados para la violencia, podrían seguir involucrados en el conflicto armado. Algunos podrían estar en las autodefensas o el Clan del Golfo.
  6. Arrepentimiento Tardío: Sombra se arrepiente de haber entrenado a jóvenes que ahora perpetúan el daño a la humanidad. Incluso en Villavicencio, tuvo que pedir perdón.

Este relato nos recuerda la urgencia de prevenir el reclutamiento y la violencia contra los jóvenes.