La Asociación de Educadores del Atlántico (ADEA) organiza manifestaciones el 23 y 24 de mayo para exigir mejoras en la implementación del nuevo modelo de salud.
La Junta Directiva de la Asociación de Educadores del Atlántico (ADEA) emitió el Comunicado No. 11, informando a los docentes del Atlántico sobre la convocatoria a plantones debido a la persistencia de problemas en la implementación del nuevo modelo de salud por parte de la Fiduprevisora. Tras una reunión extraordinaria, se decidió llevar a cabo estas manifestaciones para presionar por soluciones.
Los plantones se realizarán en la sede de la Fiduprevisora, ubicada en la Cra. 51B No. 76-136, y se organizarán de la siguiente manera:
- El 23 de mayo, asistirán docentes del Distrito de Barranquilla, Puerto Colombia y Galapa.
- El 24 de mayo, la convocatoria será para los docentes de Malambo, Soledad y el resto de municipios del Departamento del Atlántico.
Las manifestaciones tendrán lugar de 8:00 a 11:00 a.m. y los docentes que participen podrán acogerse al día sindical, conforme a las normas vigentes, recibiendo su respectivo certificado de asistencia.
ADEA alertó al magisterio del Atlántico sobre la necesidad de mantenerse vigilantes ante la «mala implementación en los servicios de salud del magisterio». Si los problemas persisten, la próxima semana se convocarán protestas masivas en varios puntos del departamento. Además, se hizo un llamado a la disciplina sindical, recordando que solo deben acatarse las convocatorias de la Junta Directiva Departamental.
La Junta Directiva de ADEA declaró: «¡DECLARAMOS EN ESTADO DE ALERTA AL MAGISTERIO, ¡POR LA SALUD Y LA VIDA!»
