*La jornada contó con integrantes de la Dirección Nacional del partido, así como cientos de militantes y simpatizantes.
Las calles de San Basilio de Palenque se volvieron a vestir de fiesta, en esta ocasión con la Cumbre Nacional del Partido Demócrata Colombiano, colectividad que reunió a cientos de militantes y simpatizantes en el primer pueblo libre de América.


En medio de muestras culturales propias de este pedazo de África en Colombia, el fundador, presidente y representante legal del Partido Demócrata Colombiano Pedro Adán Torres Pérez volvió a gritar libertad en representación de los miles de colombianos que se han unido al primer partido político de origen palenquero después de 200 años de vida republicana en Colombia.
El orgullo y la alegría se tomaron a los habitantes de esta zona de Bolívar, en donde creció y se conformó el Partido Demócrata Colombiano, mismo que en las últimas elecciones logró una importante representación a lo largo y ancho del territorio colombiano.
Diario La Libertad conversó con el fundador, presidente y representante legal de la colectividad, Pedro Adán Torres Pérez, quien explicó: “el Partido Demócrata nació en este territorio, nació en este palenque libre. Aquí estuvo el Consejo Nacional Electoral de la República de Colombia hace no menos de año y medio, otorgando una personería jurídica que por primera vez se hacía en esta nación, a un partido de origen palenquero que después de 200 años de vida republicana logra traer ejercicio y control político a Colombia”, resaltó.
«Creemos que Colombia se construye en medio de las diferencias: Pedro Adán Torres Pérez»
En esa línea, señaló que la cumbre tiene un mensaje claro dirigido a todos los sectores políticos y sociales del país, para que se adelante un acuerdo nacional que permita el respeto por las diferencias en la política y en lo social.
“No podemos seguir en un país donde todos los días nos asesinamos con la palabra. Donde todos los días aquella lengua cortante se levanta en contra de una hermana o un hermano colombiano porque piensa diferente. Nosotros desde el Partido Demócrata creemos que Colombia se construye en medio de las diferencias”, destacó
Precisó que se hace necesario un acuerdo sobre lo fundamental: “que bueno, señor presidente, congresistas, amigos de los diferentes partidos políticos de Colombia, hacer un acuerdo político para reactivar la economía en Colombia. Hoy los números nos muestran que tenemos una economía que va de capa caída. Aquí no hay que caerle al caído, aquí hay que ayudar a que a Colombia le vaya bien. Entonces, que venga la Andi, los empresarios, los vendedores ambulantes, los economistas, los políticos, los diferentes sectores a discutir cómo sacamos adelante a nuestra nación”, destacó.
«Hay que lograr que la Constitución de 1991 sea aplicada en su máxima expresión»
“Si bien hoy a algunas personas no le gusta la Constitución del 91, esto no se soluciona terminando de acabarla. No, la Constitución del 91 es perfecta. Hay que defenderla. Lo que hay es que lograr que sea aplicada a su máxima expresión. Queremos invitar al gobierno a acompañarnos en esa gran cruzada por una Colombia diferente, donde quepamos todos. Hoy, desde este primer pueblo libre de América, desde el Palenque de San Basilio, en mi condición de palenquero, pero también de un líder político de carácter nacional, esa es mi invitación, a que construyamos juntos una Colombia próspera, una Colombia donde quepamos todos”, resaltó.
El líder cristiano destacó que al territorio llegaron líderes de departamentos como Cundinamarca, Valle del Cauca, Bolívar, Cauca, entre otros a los que en algún momento llevó cocadas y en la actualidad conforman y elevan las banderas de la colectividad.
“El Partido Demócrata colombiano es la fuerza del cambio, y es la fuerza de la paz, es la esperanza de muchos”, destacó.
«Queremos hacer las cosas bien»
“Hemos ido llegando a todos los departamentos de Colombia a decir que hay libertad política y que es bueno que aquí hoy esté la prensa libre de Colombia. Queremos hacer las cosas bien, es por eso que hacemos este llamado nacional. A mí la gente me pregunta que si yo soy petrista. Hombre, no. Pero también me preguntan que si soy uribista. Hombre, tampoco. Yo soy es palenquero. Soy el presidente del Partido Demócrata colombiano”, anotó.
En diálogo con esta casa periodística, el líder también se refirió a las defensas de la colectividad, afirmando: “defendemos la vida, tanto del adulto como del que está por nacer . Somos el partido que defiende los Derechos Humanos, pero sin impunidad.
Defendemos una paz total, pero sin impunidad. Porque es que no podemos hoy hacer una paz que nos dañe más. Tenemos que hacer una paz verdadera, y eso implica que haya verdadera justicia, que no haya más repetición, pero también que haya reparación. Esos tres elementos son fundamentales para hablar sin mirar a retrovisores”, puso de presente.
Sumado a ello, detalló que defienden la educación pública “la que nos ha permitido a muchos tener la oportunidad de estudiar y de prepararse. Otra bandera nuestra es el empleo ya que este dignifica a la gente. Hay que unirnos, Colombia, para tener más empleo, para tener más oportunidad”, indicó.
Así mismo, destacó banderas como la defensa al campo, e instó al Congreso de la República para que se apruebe el proyecto que busca permitir que San Basilio de Palenque se convierta en municipio. “Hacemos un llamado a los congresistas de las diferentes vertientes políticas a que busquen el negro que hay en ellos y voten a favor del proyecto”, anotó.
«El año 2026 será de expansión para el Partido Demócrata Colombiano»
Finalmente, el líder destacó que el año 2026 será de retos importantes para la colectividad, entre ellos mantener su personería jurídica logrando el umbral de votos establecidos por la ley.
“Este partido debe pasar el umbral en el 2026 para que Palenque siga teniendo partido. Debemos pasar el umbral, este es uno de los retos más grandes, que en esas elecciones podamos elegir congresistas y podamos mantener, como hizo Pambelé, el título mundial. Porque hoy somos campeones, pero hay muchos que nos quieren quitar la corona. Pero que se preparen, porque estoy, como Pambelé, preparado para defender el título mundial”, manifestó.
“El 2026 será el año de la gran expansión del Partido Demócrata colombiano. Vamos por la Cámara de Negritudes nuevamente, con la votación más alta. Y vamos a elegir en este país más de 12 congresistas”, puntualizó.