En el afamado Mercado del Cine en Cannes, el director de cine Patryk Vega ha sorprendido al mundo cinematográfico al presentar una biopic única del presidente ruso, Vladimir Putin. Lo notable de esta producción es que es la primera película en utilizar tecnología de ‘deepfake’.
La película, titulada simplemente ‘Putin’, ofrece una mezcla cautivadora de thriller político y retrato psicológico que abarca seis décadas del mandatario ruso.
Vega, para dar vida a su personaje principal, intentó inicialmente utilizar tomas reales de Putin, pero la calidad no alcanzaba los estándares necesarios para la pantalla grande.
«La IA necesita ser alimentada. Se requieren 20 mil imágenes en alta resolución para que funcione», explicó Vega a la agencia de noticias AFP. Ante esta limitación, el cineasta desarrolló una nueva tecnología que permite a un actor real, de estatura similar a Putin, adoptar su rostro gracias a la inteligencia artificial.
«Quería adentrarme en la mente de Putin», expresó el cineasta, añadiendo que «Putin no es un hombre extravagante. Pero todo en él gira en torno a su ego». La idea de la biopic surgió en Vega poco después del inicio de la guerra en Ucrania en febrero de 2022.
A pesar de las controversias que pueda suscitar, ‘Putin’ ya ha sido vendida en 50 países, demostrando el interés global por esta innovadora producción cinematográfica que desentraña los misterios y la complejidad del líder ruso.