Magistrado de la Corte Suprema Francisco Farfán enfrenta decisiones de la Comisión de Acusaciones

Magistrado Francisco Javier Farfán.

La Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes está en la fase final para decidir las acciones a tomar en las investigaciones contra el magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Francisco Farfán, implicado en el caso de Cielo Gnecco. Este proceso se originó en noviembre de 2023, cuando una investigación periodística reveló que Farfán podría haber filtrado información judicial sobre procedimientos contra miembros del Clan Gnecco.

En respuesta a las acusaciones, el magistrado Farfán se tomó una licencia no remunerada hasta el 10 de abril, para poder ejercer su derecho a la defensa. Durante este tiempo, la Comisión ha avanzado en el proceso, aunque todavía quedan al menos dos pruebas cruciales por realizar antes de tomar una decisión final sobre el caso.

Una de estas pruebas incluye el testimonio de María Eugenia Molina Rojas, tía del magistrado, quien presuntamente fue la persona que entregó la información privilegiada a Cielo Gnecco. Esta declaración es esencial para determinar si Farfán debe ser apartado de su cargo por la filtración de información sobre actuaciones judiciales a los investigados por la Corte Suprema.

Desde su regreso en abril, Farfán ha retomado sus funciones, incluyendo las investigaciones contra el exsenador Arturo Char, acusado de corrupción electoral, y el caso conocido como la ‘Sneyderpolítica’. En el caso de Char, Farfán deberá decidir si hay suficientes pruebas para llevar al excongresista a juicio, a pesar de que la magistrada Cristina Lombana intentó archivar el caso cuando estaba a cargo.

En el contexto de la ‘Sneyderpolítica’, Farfán ha recibido ya el testimonio de Carlos Ramón González, director de Inteligencia Nacional, y está programado para recibir las declaraciones del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, el director de Gestión del Riesgo, y la exconsejera presidencial para las regiones, Sandra Ortiz.

La resolución del caso de Cielo Gnecco es esperada con gran interés, ya que podría tener importantes repercusiones para la Corte Suprema de Justicia y la credibilidad del sistema judicial en Colombia. La Comisión de Acusaciones se encuentra en un punto crítico para determinar el futuro de Francisco Farfán y su papel dentro de la justicia colombiana.