Luis Gilberto Murillo se posesionó como ministro de Relaciones Exteriores

En las instalaciones de la Casa de Nariño, se posesionó como nuevo ministro de Relaciones Exteriores el exembajador Luis Gilberto Murillo.

La llegada de Murillo se dio hace algunos meses en calidad de canciller encargado después de que la Procuraduría General de la Nación suspendiera a Álvaro Leyva Durán por la polémica de los pasaportes.

Una de las primeras peticiones al nuevo canciller, es construir una red intercomunicada de energía eléctrica que le permita a Estados Unidos avanzar hacia una economía descarbonizada, sumado a ello, impulsar la investigación sobre vacunas y medicinas.

“La propuesta de construir una red intercomunicada de energía eléctrica americana, que solo lleve energías limpias, que aproveche el gran potencial de Suramérica y que pueda ayudar a descarbonizar la economía de los Estados Unidos, creo que es central. Ese debe ser un tema de la Cancillería», anotó.

Durante el evento, el mandatario aseguró también qué hay que insistir en “defender el derecho internacional como el último muro contra la barbarie. La barbarie la trae la crisis climática, no por culpa de la naturaleza sino de las fuerzas que hoy se oponen a los cambios que hay que dar, casi que una revolución mundial, para descarbonizar y salvar la vida», señaló.

De acuerdo con el jefe de Estado, las fuerzas contrarias a la descarbonización “se organizan, hacen guerras, matan niños, se reúnen y generan lo que la Otan llama la
guerra cognitiva”.

En la jornada, Petro Urrego señaló la paz está siendo agredida y el derecho internacional “es lo que debemos levantar, la defensa del derecho internacional, incluida su justicia, con sus fallas indudables”, anotó el jefe de Estado.