Inicia la cuenta regresiva para la Feria de la Ganadería 2024

Montería se prepara para recibir una nueva edición de la Feria de la Ganadería, un evento que no solo celebra la industria ganadera, sino que también destaca la rica tradición y cultura de la región.
Bajo el lema ‘Tradición y Cultura Ganadera’, esta feria es un homenaje a las raíces cordobesas mientras se abre paso hacia la innovación y el progreso en el sector.
Las actividades comenzarán el 6 de junio y se extenderán hasta el 16 del mismo mes, con eventos programados tanto en el coliseo de ferias Miguel Villamil Muñoz como en las calles para desfiles de comparsas y carrozas.
Desde exposiciones de ganado hasta el reinado nacional e internacional, la feria promete una experiencia completa para los asistentes.

232da476 bcac 482f aee1 9b4916ef5e72
Marcial Alegría, homenajeado de este 2024.


Este año, se ha anunciado que la feria rendirá homenaje al pintor primitivista loriquero, Marcial Alegría, cuyo legado artístico ha dejado una huella perdurable en la región. Tanto el Comité de Feria como la Corporación Reinado Nacional e Internacional de la Ganadería están comprometidos a ofrecer una celebración memorable llena de espectáculos para los cordobeses y visitantes.
La ganadería ha sido un componente vital en la historia y desarrollo de Córdoba, representando el 10% del inventario ganadero nacional y el 30% del regional. La inclusión de nuevas especies y la distribución de pabellones por secciones temáticas ofrecen una experiencia diversificada para los asistentes, destacando la importancia y la variedad del sector ganadero en la región.
La participación de diversos gremios y organizaciones es esencial para el éxito y la relevancia del evento a nivel nacional e internacional. Se espera que en los próximos días se dé a conocer la programación detallada, con fechas, horas y lugares de todos los eventos, con el fin de que las personas puedan planificar su participación en esta emocionante celebración de la cultura ganadera.