A través de redes sociales, las diputadas Isabella Pulgar y Alejandra Moreno del Partido Liberal y el Pacto Histórico, respectivamente, protagonizaron un acalorado cruce de comentarios por la aprobación del proyecto por medio del cual se pignoraron las vigencias futuras por diez años de la Tasa de Seguridad Ciudadana.
El cruce de comentario inició luego de que la diputada Pulgar votara negativo el proyecto, y cuestionara que el mismo deja a los 22 municipios del Atlántico en una posición desfavorecida en cuanto a la distribución de fondos para prevenir y combatir delitos de alto impacto que afectan a las familias del departamento, como atracos, asesinatos y violaciones.
Durante la jornada, la diputada por el Partido Liberal dejó claro que la ordenanza, “que ata los recursos hasta el 2034 y otorga facultades al Ejecutivo, no solo afecta las inversiones en las poblaciones donde los ciudadanos también pagan la tasa de seguridad, sino que parece más un acuerdo aprobado por el Concejo de Barranquilla, beneficiando principalmente a esta ciudad”, explicó.
“Además, se propone pignorar la tasa a 10 años para invertir únicamente en el área metropolitana, perpetuando la desigualdad en la reciprocidad al resto de municipios.
Resulta irónico que en el recinto de la Asamblea hubiera más funcionarios de la Alcaldía de Barranquilla que de la Gobernación del Atlántico, interesados en la aprobación de la norma. La Secretaría de Hacienda nunca se presentó para explicar el impacto financiero de la ordenanza”, cuestionó.
En ese sentido, señaló que parece “que el gobernador Eduardo Verano no confía en su capacidad de gestión y ejecución de los recursos, prefiriendo delegar la decisión sobre la inversión de más de un billón de pesos a otros durante los próximos 10 años”, criticó.
Frente a ello, la diputada por el Pacto Histórico Alejandra Moreno, quien votó positivo, señaló: “no se dejen engañar en seguridad, ningún municipio del Atlántico quedará desprotegido”, indicó.
En ese sentido, indicó que los municipios que no hacen parte del área metropolitana no quedarán desprotegidos ya que también hay un proyecto de ordenanza referente a mejorar la seguridad en ellos, “el cual será presentado por el Gobierno en las sesiones ordinarias que inician en junio de este año”, detalló.
Como respuesta a ello, la diputada Pulgar, indicó: “invito a la diputada Alejandra Moreno a que sin engaños hable de su cercanía con empresas interesadas en manejar los recursos de la tasa de seguridad y que excluye de las inversiones a la gente por fuera de Barranquilla”, puntualizó.