*Parlamentarios lamentaron situación de violencia que se vive en Cauca y Valle del Cauca.
Una ola de críticas ha llegado al Gobierno Nacional y particularmente al ministro de Defensa Nacional Iván Velásquez Gómez por el recrudecimiento de la violencia en los departamento de Cauca y Valle del Cauca en donde se han presentado hechos violentos a manos presuntamente de las disidencias Farc, que han dejado 2 policías muertos, así como uniformados y civiles heridos.
Una de las primeras personas en pronunciarse fue la senadora por el Centro Democrático Paloma Valencia, quien señaló: “lo que está viviendo el departamento del Cauca, así como el suroccidente del país, es producto de la «paz total». El Gobierno, el presidente y el ministro deben hacerse responsables de las decisiones que tomaron”, precisó.
En el mismo sentido, se pronunció el congresista por Cambio Radical David Luna Sánchez, precisando: “increíblemente al presidente Petro y a su ministro de Defensa los arrodillaron los grupos ilegales y terroristas. La sociedad civil y nuestra Fuerza Pública son quienes están pagando las consecuencias, con sus propias vidas. Los famosos consejos de seguridad no son la respuesta, son la excusa para dejarlos seguir delinquiendo”, indicó.
Frente a ello, el parlamentario solicitó al Ejecutivo tomar acciones inmediatas comenzando por levantar las mesas de diálogo con los disidentes del Estado Mayor Central y apartar de su cargo al ministro
de Defensa.
Al respecto, la congresista de la misma colectividad, Carolina Arbelaez, manifestó: “lo que viven los caucanos es una verdadera tragedia, un territorio víctima del abandono del Estado. Mientras el Cauca está convertido en un campo de guerra, el presidente a esta hora solo se pronuncia lamentando la muerte del presidente de Irán. Que desconexión tan absoluta”, cuestionó.
Por su parte, el congresista por el Partido Liberal Mauricio Gómez Amín, señaló: “el país amanece hostigado por el terrorismo y el ministro de Defensa no hace absolutamente nada.Nuevamente los ciudadanos son el blanco de estos delincuentes. ¡Retrocedimos 30 años en el tiempo.No podemos estar arrodillados ante estos bandidos. El Gobierno Nacional no puede seguir debilitando nuestras Fuerzas Armadas”, puntualizó.
COMILLÓN: Presidente Gustavo Petro se pronunció
Sobre los hechos violentos, se refirió el jefe de Estado Gustavo Petro Urrego, quien señaló: “es inaceptable la situación en el Cauca. No toleraremos que se siga atemorizando a la población con atentados terroristas”, manifestó.
De acuerdo con el mandatario, le pidió al ministro de Defensa que se desplace de inmediato con toda la cúpula militar al Cauca “y se instaure un consejo de seguridad permanente”, indicó.












