Gobernadora del Valle del Cauca pide apoyo integral del Gobierno Nacional.
Al menos seis personas resultaron heridas el lunes 20 de mayo en Jamundí, Valle del Cauca, debido a un atentado contra la fuerza pública. Según informó la Policía de Cali, una motocicleta-bomba explotó en las cercanías de un hotel donde se hospedaban uniformados encargados de «fortalecer la seguridad del municipio».
Simultáneamente, se registró un hostigamiento a una subestación de policía en el pueblo de Robles, parte de Jamundí, que fue controlado sin mayores complicaciones. Estos actos fueron atribuidos al frente Jaime Martínez del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las Farc, que ha estado activa en la zona recientemente.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, se pronunció sobre estos eventos, subrayando la necesidad de una colaboración estrecha con el Gobierno Nacional para combatir la criminalidad: «Por supuesto que esto es una responsabilidad del Gobierno. Nosotros desde nuestro departamento, desde los municipios estamos trabajando conjuntamente con el Ejército y con la policía, pero por supuesto esto tiene que ver con el apoyo y con el trabajo conjunto con el Gobierno Nacional».
Durante una reciente operación de control en Buga, Toro propuso al presidente Gustavo Petro la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) para implementar una estrategia integral de seguridad en el suroccidente y el Pacífico colombiano. La gobernadora enfatizó la interconexión de las regiones: «Porque la seguridad del Valle depende de Cauca, de Chocó, de Nariño, todos estamos interconectados y eso hace que ellos los delincuentes pasen de un lado para otro…».
Toro vinculó la reciente oleada de ataques a la ofensiva de las fuerzas de seguridad en los departamentos de Nariño, Valle del Cauca y Cauca, calificándola como una represalia: «Ayer lo que se dio fue algo simultáneo en todos los sitios… yo sí creo que son retaliaciones como producto del trabajo que hemos venido haciendo y el control territorial que estamos ejerciendo…».
Para prevenir que Cali sea el próximo objetivo de estos ataques, Toro detalló las medidas adoptadas: «Ayer se tomaron medidas drásticas de seguridad, como controles conjuntos del Ejército y la Policía, la fuerza aérea hará sobrevuelos en Jamundí, Dagua, Pradera y en Florida… tenemos que generar acciones de inversión social, de sustitución de economía ilegal y toda esa serie de acciones que hay que hacer integralmente para Cauca Nariño Chocó y Valle del Cauca del sur del valle, para que así de esa medida podamos lograr tener tranquilidad y seguridad en esta región».