La aspirante a diputada Dreysa María Rosas García critica la aprobación de la Tasa de Seguridad Ciudadana por parte de Alejandra Moreno y cuestiona su conocimiento del departamento.
En un espacio de réplica otorgado por Emisora Atlántico, Dreysa María Rosas García, aspirante a diputada del Departamento del Atlántico, expresó sus críticas hacia la diputada Alejandra Moreno por la forma en que votó sobre la Tasa de Seguridad Ciudadana. Este tema ha generado controversia y ha llevado al Polo Democrático a emitir un comunicado en desacuerdo con la aprobación de dicha ordenanza.
Durante su intervención, Rosas García aclaró que “el Polo Democrático está conformado por 17 tendencias, 1 comité ejecutivo, todo se socializa y siempre estamos haciendo un control político todas las semanas”. Subrayó que el Polo Democrático, como conjunto de fuerzas, no está de acuerdo con la aprobación de la Tasa de Seguridad Ciudadana.
La aspirante a diputada señaló que Alejandra Moreno no conoce el Atlántico en profundidad, afirmando que «la señora Alejandra no recorrió el Atlántico, no conoce el Atlántico, solo duró una semana haciendo campaña y no sabe qué está pasando en los 23 municipios del Atlántico». Rosas García calificó de irresponsable la acusación de persecución política por parte de Moreno, argumentando que ya enfrenta siete demandas y que “la mía es la séptima, por lo tanto, espero que sea respetuosa y respete a toda la comunidad que eligió la lista del Pacto Histórico”.
La discusión también abarcó la legalidad de las curules asignadas y las demandas relacionadas. Rosas García puntualizó que la suya era solo una entre varias demandas, necesarias para anular la lista del Pacto Histórico. En un ejercicio hipotético, cuando se le preguntó cómo habría votado ella misma sobre la Tasa de Seguridad Ciudadana si fuera diputada, respondió categóricamente: “Negativo. Es negativo porque estamos viendo que la violencia está”.
Esta disputa refleja las tensiones políticas en el Atlántico y la lucha interna dentro de los partidos por las decisiones que afectan a la comunidad.