Legisladores instan a tomar medidas tras recientes ataques atribuidos a disidencias de las Farc, exigiendo la salida del Ministro de Defensa y la revisión de diálogos con grupos armados.
El Congreso de la República manifiesta preocupación por el aumento de la violencia en el departamento del Cauca, especialmente después de los últimos ataques perpetrados por disidencias de las Farc en el municipio de Morales, que dejaron tres muertos y nueve heridos.
Desde la oposición, se exige al Gobierno asumir la responsabilidad política por estos hechos y se plantea la suspensión de los acercamientos con el grupo conocido como Estado Mayor Central. El senador David Luna va más allá y sugiere la destitución del ministro de Defensa, Iván Velásquez, afirmando: «Increíblemente al presidente Petro y a su ministro de Defensa los arrodillaron los grupos ilegales y terroristas.»
Luna también criticó los consejos de seguridad como ineficaces, instando al presidente a tomar medidas concretas y a dejar de dialogar con las disidencias del Estado Mayor Central. La senadora Paloma Valencia atribuyó los problemas en el sur del país a la política de «paz total» del Gobierno, señalando la necesidad de asumir responsabilidad por las decisiones tomadas.
El senador Carlos Fernando Motoa coincide en la necesidad de abandonar la política de «paz total» y abogó por acciones más contundentes, como la sustitución de cultivos ilícitos y el refuerzo de la seguridad en la región.
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, se desplazó al Cauca después de los ataques, pero los congresistas de la oposición consideran insuficiente su presencia y solicitan la visita del presidente Petro a la región.