Facebook Instagram Twitter
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Buscar
24.9 C
Barranquilla
viernes, septiembre 26, 2025
  • Edictos y Clasificados
  • Cadena radial
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario La Libertad.
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Inicio Generales Congreso preocupado por violencia en el Cauca: piden cambios y suspensión de...

Congreso preocupado por violencia en el Cauca: piden cambios y suspensión de diálogos

20 de mayo de 2024
Facebook
Twitter
WhatsApp
    Cauca. // Foto: captura de pantalla.

    Legisladores instan a tomar medidas tras recientes ataques atribuidos a disidencias de las Farc, exigiendo la salida del Ministro de Defensa y la revisión de diálogos con grupos armados.

    El Congreso de la República manifiesta preocupación por el aumento de la violencia en el departamento del Cauca, especialmente después de los últimos ataques perpetrados por disidencias de las Farc en el municipio de Morales, que dejaron tres muertos y nueve heridos.

    Desde la oposición, se exige al Gobierno asumir la responsabilidad política por estos hechos y se plantea la suspensión de los acercamientos con el grupo conocido como Estado Mayor Central. El senador David Luna va más allá y sugiere la destitución del ministro de Defensa, Iván Velásquez, afirmando: «Increíblemente al presidente Petro y a su ministro de Defensa los arrodillaron los grupos ilegales y terroristas.»

    Luna también criticó los consejos de seguridad como ineficaces, instando al presidente a tomar medidas concretas y a dejar de dialogar con las disidencias del Estado Mayor Central. La senadora Paloma Valencia atribuyó los problemas en el sur del país a la política de «paz total» del Gobierno, señalando la necesidad de asumir responsabilidad por las decisiones tomadas.

    El senador Carlos Fernando Motoa coincide en la necesidad de abandonar la política de «paz total» y abogó por acciones más contundentes, como la sustitución de cultivos ilícitos y el refuerzo de la seguridad en la región.

    El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, se desplazó al Cauca después de los ataques, pero los congresistas de la oposición consideran insuficiente su presencia y solicitan la visita del presidente Petro a la región.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Artículo anteriorCambio en la cúpula del Ejército Nacional: Sale el general Luis Mauricio Ospina
      Artículo siguienteSuperIndustria indaga presunta cartelización en millonarios contratos de Ecopetrol
      Redacción3 La Libertad

      Artículos relacionadosMás del autor

      Destacada

      EE. UU. revoca la visa al presidente Gustavo Petro tras polémicas declaraciones en Nueva York

      Destacada

      No nos equivocamos con la desintoxicación, descubrimos que Noya no era progresista sino oportunista: Rafael Martinez

      Generales

      Santa Marta refuerza seguridad tras denuncias de “justicia por mano propia” en zonas rurales

      Generales

      Pacto Histórico define consulta presidencial con tres aspirantes: Cepeda, Quintero y Corcho

      Crónica Judicial

      Hallan séptimo cuerpo en La Escombrera, la fosa más grande de América Latina

      Generales

      Pacto Histórico define a sus tres aspirantes para la consulta presidencial de octubre

      📰 Busca tú noticia aquí

      Última Hora

      EE. UU. revoca la visa al presidente Gustavo Petro tras polémicas declaraciones en Nueva...

      Redacción1 La Libertad - 26 de septiembre de 2025
      El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la revocatoria de la visa del presidente de Colombia, Gustavo Petro, luego de que desde Nueva...

      No nos equivocamos con la desintoxicación, descubrimos que Noya no era progresista sino oportunista:...

      Redacción1 La Libertad - 26 de septiembre de 2025
      Rafael Noya buscará la gobernación por firmas en medio de cuestionamientos y señalamientos políticos en el Magdalena. Por: redacción web. La coyuntura política en el Magdalena...

      La tragedia del licor adulterado no da tregua en Barranquilla: 10 siguen en UCI...

      Redacción1 La Libertad - 26 de septiembre de 2025
      El silencio de las salas UCI contrasta con la agitación de una ciudad que aún no asimila la tragedia. Diez personas permanecen hospitalizadas en...
      Diario La Libertad - Con La Fuerza De La Verdad
      Contáctanos: weblalibertad@gmail.com

      Política de Privacidad

      © COPYRIGHT 2022 DIARIO LA LIBERTAD. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.
      Te recomendamos leer:

      EE. UU. revoca la visa al presidente Gustavo Petro tras polémicas...

      26 de septiembre de 2025

      No nos equivocamos con la desintoxicación, descubrimos que Noya no era...

      26 de septiembre de 2025