Facebook Instagram Twitter
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Buscar
29.9 C
Barranquilla
domingo, octubre 26, 2025
  • Edictos y Clasificados
  • Cadena radial
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? consigue ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Diario La Libertad.
  • Inicio
  • Crónica Judicial
  • Nacional
  • Atlantico
  • Magdalena
  • Política
  • Económica
  • Cadena Radial
Inicio Generales Congreso preocupado por violencia en el Cauca: piden cambios y suspensión de...

Congreso preocupado por violencia en el Cauca: piden cambios y suspensión de diálogos

20 de mayo de 2024
Facebook
Twitter
WhatsApp
    Cauca. // Foto: captura de pantalla.

    Legisladores instan a tomar medidas tras recientes ataques atribuidos a disidencias de las Farc, exigiendo la salida del Ministro de Defensa y la revisión de diálogos con grupos armados.

    El Congreso de la República manifiesta preocupación por el aumento de la violencia en el departamento del Cauca, especialmente después de los últimos ataques perpetrados por disidencias de las Farc en el municipio de Morales, que dejaron tres muertos y nueve heridos.

    Desde la oposición, se exige al Gobierno asumir la responsabilidad política por estos hechos y se plantea la suspensión de los acercamientos con el grupo conocido como Estado Mayor Central. El senador David Luna va más allá y sugiere la destitución del ministro de Defensa, Iván Velásquez, afirmando: «Increíblemente al presidente Petro y a su ministro de Defensa los arrodillaron los grupos ilegales y terroristas.»

    Luna también criticó los consejos de seguridad como ineficaces, instando al presidente a tomar medidas concretas y a dejar de dialogar con las disidencias del Estado Mayor Central. La senadora Paloma Valencia atribuyó los problemas en el sur del país a la política de «paz total» del Gobierno, señalando la necesidad de asumir responsabilidad por las decisiones tomadas.

    El senador Carlos Fernando Motoa coincide en la necesidad de abandonar la política de «paz total» y abogó por acciones más contundentes, como la sustitución de cultivos ilícitos y el refuerzo de la seguridad en la región.

    El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, se desplazó al Cauca después de los ataques, pero los congresistas de la oposición consideran insuficiente su presencia y solicitan la visita del presidente Petro a la región.

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
      Artículo anteriorCambio en la cúpula del Ejército Nacional: Sale el general Luis Mauricio Ospina
      Artículo siguienteSuperIndustria indaga presunta cartelización en millonarios contratos de Ecopetrol
      Redacción3 La Libertad

      Artículos relacionadosMás del autor

      Generales

      Juventud en acción

      Generales

      Más de 39 millones de colombianos podrán votar este domingo en Consulta del Pacto Histórico

      Generales

      Gobierno pone fin a la incertidumbre laboral: 9.275 cargos educativos pasan a planta definitiva

      Generales

      Consulta del Pacto Histórico: la izquierda decide su candidato presidencial

      Generales

      La U y Cambio Radical instan a sus simpatizantes a no votar en consulta del Pacto Histórico

      Generales

      99.000 integrantes de la Fuerza Pública garantizarán la seguridad este domingo en Consulta del Pacto Histórico: MinDefensa

      📰 Busca tú noticia aquí

      Última Hora

      Llegó la hora cero: se abren las urnas de la Consulta Popular del Pacto...

      Redacción1 La Libertad - 26 de octubre de 2025
      Desde las 8:00 A.M. y hasta las 4:00 P.M., se llevará a cabo en todo el país la jornada de elección de Consulta Popular...

      Si las elecciones Presidenciales, Gobernación y Representante a la Cámara fueran mañana ¿por quién...

      Redacción1 La Libertad - 26 de octubre de 2025
      Fuerza Ciudadana consolida su liderazgo en el Magdalena con la proyección de Margarita Guerra y el respaldo a la gestión departamental Las más recientes mediciones...

      Marco Rubio descarta subida de aranceles a Colombia tras inclusión de Petro en Lista...

      Redacción1 La Libertad - 26 de octubre de 2025
      El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, descartó este sábado que se le impongan aranceles adicionales a Colombia, como parte de la...
      Diario La Libertad - Con La Fuerza De La Verdad
      Contáctanos: weblalibertad@gmail.com

      Política de Privacidad

      © COPYRIGHT 2022 DIARIO LA LIBERTAD. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.
      Te recomendamos leer:

      Juventud en acción

      26 de octubre de 2025

      Más de 39 millones de colombianos podrán votar este domingo en...

      26 de octubre de 2025