Carlos Camargo Assis, Defensor del Pueblo, presenta la campaña ‘La explotación sí existe, que no se nos vuelva paisaje’, en un esfuerzo por combatir la explotación sexual y trata de niñas, niños y mujeres en Colombia.
El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, desde la ciudad de Medellín, anunció el lanzamiento de la campaña ‘La explotación sí existe, que no se nos vuelva paisaje’, con el objetivo de hacer frente a la explotación sexual y trata de menores y mujeres en el país.
La campaña surge en respuesta a una cifra alarmante presentada por la Defensoría del Pueblo: este año se han registrado 79 casos relacionados con la trata de personas, de los cuales el 62 % están vinculados con la «explotación sexual comercial» de niños, niñas y adolescentes.
Estos casos se han conocido principalmente a través de la aplicación App Contigo, desarrollada por la Defensoría del Pueblo para registrar y atender situaciones de violencia de género.
«La explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes y la trata de personas son delitos que no solo tienen consecuencias en su bienestar físico, social, emocional, psicológico, lo que afecta su desarrollo integral y proyecto de vida, sino que también tiene efectos en el tejido social que los rodea. Es importante abordar los impactos que tiene la violencia sexual en el derecho a la vida desde la visión de que se arrebate la vida misma, así mismo, desde los obstáculos que estos hechos implican para la construcción del proyecto de vida», afirmó el Defensor del Pueblo desde Medellín.
Camargo Assis explicó que la campaña está dirigida a la sociedad colombiana en su conjunto, a posibles víctimas y a quienes están involucrados en la explotación.
«Es imperativo que las posibles víctimas, y las víctimas, reciban información precisa sobre sus derechos, y además, que los responsables y las redes de tráfico tengan claras las consecuencias penales de sus actos. La campaña pretende prevenir la comisión de estos delitos y obrar como un llamado a la justicia para el restablecimiento de los derechos de las víctimas», expresó el Defensor del Pueblo.
Además, Camargo destacó que es responsabilidad de todas las autoridades estatales proporcionar asistencia inmediata a las víctimas para garantizar la restauración de sus derechos.