Defensa Álvaro Uribe solicitó nulidad en proceso judicial

Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia.

En la primera fecha de la audiencia de juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, su defensa insistió en múltiples ocasiones en declarar la nulidad del proceso por presunta manipulación de testigos. El abogado defensor, Jaime Granados, criticó a la Fiscalía por no llevar a cabo un adecuado proceso de imputación, lo que, según él, compromete el debido proceso.

Granados señaló que «no existe en realidad, a pesar de la homologación que se hizo de manera abstracta en el juicio que se llevó ante la Honorable Corte Constitucional de Debate sobre la equivalencia o la equiparación o la homologación, realmente en el caso concreto una verdadera formulación de imputación». Según el abogado, esto vulnera el derecho a la defensa del expresidente, ya que Uribe no tiene conocimiento claro de los hechos jurídicamente relevantes necesarios para preparar su defensa.

El abogado defensor enfatizó que «es importante recordar que por ser Álvaro Uribe Vélez no va a tener menos garantías que cualquier ciudadano a quien se le aplica el mismo código que es la ley 906 del 2004. Porque como dice el artículo 290 de la ley 906 del 2004, con la formulación de imputación, la defensa podrá preparar de modo eficaz su actividad procesal».

Por su parte, el fiscal delegado, Gilberto Villarreal, respondió que Uribe conoce las pruebas y los hechos desde que la Corte Suprema los presentó en la etapa de instrucción. Villarreal afirmó que «la corte en la etapa de instrucción le puso de presente cuáles eran las pruebas que tenía o las razones por las cuales procedía y en este caso por las vicisitudes que se han presentado se ha garantizado como el que más el derecho de defensa. El doctor Uribe Vélez ha sido privilegiado en ese aspecto».

Además, tanto los representantes de víctimas como el Ministerio Público se opusieron a la nulidad solicitada por la defensa, argumentando que los planteamientos de Granados carecen de fundamento.

La juez encargada del caso deberá analizar la solicitud de nulidad y los argumentos presentados por ambas partes antes de tomar una decisión en la próxima diligencia, programada para el 24 de mayo. Antes de concluir la audiencia, el expresidente Uribe pidió la palabra para defenderse de las acusaciones de la representación de víctimas, solicitando a la juez la oportunidad de pronunciarse sobre los puntos discutidos en la próxima sesión.