Petro acusa a Duque de sabotear la implementación del Acuerdo de Paz

El presidente Gustavo Petro ha acusado al expresidente Iván Duque de haber saboteado la implementación del Acuerdo de Paz firmado en 2016. Según Petro, el gobierno de Duque «se dedicó estúpidamente a destruir esto,» afectando gravemente la capacidad del Estado colombiano para cumplir con los compromisos del acuerdo.

Durante su intervención en el Congreso del Sistema Nacional de Reforma Agraria, realizado este jueves en Bogotá, Petro advirtió que si el Congreso no aprueba la jurisdicción agraria, se incrementará la tensión en las zonas rurales del país. «Si el Congreso no aprueba la jurisdicción agraria, lo que va a generar es el calentamiento de la olla presión en los campos de Colombia», expresó.

En este contexto, Petro anunció el inicio de una campaña institucional para informar a los propietarios de tierras fértiles, actualmente improductivas, que el Gobierno Nacional está interesado en comprarlas para destinarlas a la Reforma Agraria. El presidente subrayó que el objetivo es adquirir «tierra fértil en este momento,» excluyendo a los sectores ya productivos como los bananeros, cañeros y cultivadores de palma africana.

Petro explicó que esta iniciativa se enfocará en tierras fértiles que no están siendo utilizadas para la producción agrícola. «Ahí sobre esa tierra, hacer una propaganda, una comunicación institucional, de que estamos deseando comprarla», instruyó.

El mandatario citó como ejemplo las tierras de antiguos terratenientes cuyos descendientes no están interesados en mantenerlas o trabajarlas. «Esos señores terratenientes, ya con sus años, ven que sus hijos no van a quedarse con su tierra. Entonces hay muchísimos que quisieran ‘desenhuesarse’, vivir sus últimos años de otra manera y venderla. Y nosotros queremos comprarla», detalló Petro.

Para facilitar este proceso, Petro instó a las entidades pertinentes a establecer «un sistema en línea que nos permita control público sobre la compraventa de tierras en Colombia», asegurando transparencia y eficiencia en las transacciones.