Pacto Histórico y organizaciones civiles convocan ‘Asamblea Nacional por las Reformas, la Paz y la Unidad”

Un amplio grupo de congresistas de partidos de la bancada de gobierno, en compañía de varías organizaciones civiles, lanzaron la iniciativa ‘Asamblea Nacional por las Reformas, la Paz y la Unidad’, por medio de la cual le buscan dar voz y voto a la ciudadanía frente a las reformas que plantea el Gobierno Nacional.

De acuerdo con los impulsores de la iniciativa,
Colombia está viviendo un momento decisivo para construir y profundizar la democracia real, pero también es el momento político en el que en “más riesgo han estado los avances democráticos de las últimas décadas ante los intentos de desestabilización y golpe que, por diversas vías, sectores extremistas de la política tradicional tratan de imponer”, precisaron.

Según lo expresaron los congresistas del Pacto Histórico y los miembros de organizaciones como Fecode, CUT, CGT, CDP, actualmente se vive una “etapa de la disputa con las fuerzas reaccionarias del país que confluyen en la defensa de sus privilegios producto del despojo y la violencia al que han sometido a la inmensa mayoría de las y los colombianos durante décadas”, señalaron.

En esa línea, precisaron que hoy, con el primer gobierno popular y progresista en la historia de Colombia, teniendo como horizonte de transformación nacional un Plan de Gobierno y Desarrollo que avanza en resultados y visiona al país como una potencia para la vida, “enfrentamos la fuerza de los poderes hegemónicos y conservadores que, a través de ataques políticos, mediáticos, jurídicos, manipulación de la opinión pública y desestabilización, buscan impedir las reformas y conquistas sociales que reclaman las mayorías nacionales”, expresaron.

De acuerdo con los líderes de la iniciativa, es en esa coyuntura que hacen una convocatoria amplia, unitaria y con ánimo de convergencia, a todo el pueblo, territorios, sectores sociales, económicos, políticos, culturales, productivos, populares y comunitarios en Colombia y el exterior, que estén dispuestos a avanzar en la construcción y consolidación de la unidad y el poder constituyente en defensa de la democracia, las reformas sociales y la construcción de la paz.

Precisaron, que lo que buscan es avanzar avanzar en activar los sujetos y comunidades populares, “allí donde estén y con las agendas y necesidades propias, en clave de poder constituyente e impulso a un gran dialogo y Acuerdo Nacional más allá de las elites y con la presencia protagónica del pueblo”, anotaron.