Ministros de quince países europeos abogan por un plan que permita enviar a solicitantes de asilo a naciones consideradas seguras fuera de la Unión Europea, inspirándose en el acuerdo entre Italia y Albania.
Quince Estados miembros de la Unión Europea han enviado una carta a la Comisión Europea expresando la necesidad de trasladar a solicitantes de asilo a países terceros no pertenecientes al bloque comunitario, considerados seguros. Esta iniciativa se inspira en el acuerdo entre Italia y Albania, que permite retener a inmigrantes rescatados en centros en suelo albanés.
En la carta, los ministros del Interior y Migración de Italia, Chequia, Bulgaria, Dinamarca, Estonia, Grecia, Chipre, Letonia, Lituania, Malta, Países Bajos, Austria, Polonia, Rumanía y Finlandia argumentan que esta medida ayudaría a reducir la presión sobre la gestión migratoria de la UE.
El acuerdo entre Italia y Albania, firmado en 2023, establece la retención de inmigrantes rescatados por las autoridades italianas en el Mediterráneo en centros en suelo albanés durante un máximo de 18 meses. Este acuerdo tiene como objetivo procesar las solicitudes de asilo y facilitar el retorno de aquellos a quienes se les deniega el estatuto de refugiado.
Los ministros proponen que los migrantes interceptados en alta mar sean trasladados a «lugares seguros predeterminados en un país socio fuera de la UE», siguiendo el modelo italiano-albanés. Esta medida busca encontrar soluciones duraderas para los migrantes.
La Comisión Europea ha recibido la carta y se compromete a analizar sus propuestas, aunque el Gobierno de España ha destacado que no ha firmado el documento y aboga por una cooperación bilateral con países de origen y tránsito de la migración para combatir el tráfico de personas.