Dirección Nacional de Inteligencia negó seguimientos a miembros de la oposición

La Dirección Nacional de Inteligencia en cabeza de Carlos Ramón González le respondió al senador por Cambio Radical David Luna Sánchez, luego de que este denunciara presuntos seguimientos de la entidad a miembros y congresistas de la oposición en Colombia.

En la comunicación, la DNI, señaló: “ante las declaraciones del senador David Luna, el Departamento Administrativo – Dirección Nacional de Inteligencia- aclara que no es cierto que desde la entidad se persiga a la oposición”, se lee.

De acuerdo con la entidad, desde la posesión del director de la Dirección Nacional de Inteligencia se recibieron instrucciones claras y precisas por parte del presidente de la República Gustavo Petro: «ningún opositor, cualquiera que sea, ningún miembro de la justicia, cualquiera que sea, ningún miembro de la prensa, cualquiera que sea, debe ser vigilado por instancias, mucho menos miembros del parlamento, como si lo hicieron en el pasado».

Así mismo, señalaron que desde el inicio del actual gobierno ha sido una prioridad incorporar estándares internacionales de Derechos Humanos en las actividades de inteligencia y contrainteligencia, fortaleciendo los mecanismos de control y supervisión, “para garantizar que la oscura época del DAS no se repita jamás en nuestro país”, explicaron.

En esa línea, señalaron que la Dirección Nacional de Inteligencia DNI no tiene autorización legal, ni cuenta con los medios técnicos o tecnológicos, ni es la voluntad política de la entidad interceptar o perseguir a persona alguna, dentro o fuera del territorio colombiano.

“Como defensores a ultranza de la democracia, la paz, la lucha contra la corrupción y el respeto por las instituciones, estamos listos para presentarnos ante el Congreso de la República y ante cualquier otro escenario público para exponer las claridades que correspondan y no permitir que por medio de señalamientos infundados se enlode el nombre del Gobierno, de esta entidad o de sus funcionarios”, puntualizaron.

El pronunciamiento, se da después de que el senador Luna citara a un debate de control político a Carlos Ramón González.

Según indicó el parlamentario, la citación tiene como objetivo que González “responda ante la plenaria del Senado si está interceptando ilegalmente a miembros de la oposición, periodistas y militares en retiro. La DNI no se puede convertir en el DAS multiplicado por cuatro”, señaló el legislador en la citación.