Denuncian presunto saqueo de fondos públicos en Soledad: Alcira Sandoval firmó millonario contrato de alimentación del Centro de Vida Villa Adela

Video: Eduar Fábregas. Un preambulo para dejar claro prioridades para atender y dejar en alto una imagen, no propiamente a base de maquillajes con contratos de asesorías o haciendo mal uso de los recursos del erario público.

$700 millones mensuales para alimentar a 200 adultos mayores en Soledad

Por Unidad Investigativa
Lo cierto es que hoy por hoy, la administración municipal de Soledad se encuentra expuesta como un alarmante ejemplo de presunta corrupción con cuestionados contratos.

Sin llegar a la mitad del año, la administración de la alcaldía de Soledad en cabeza de Alcira Sandoval Ibáñez, queda en el ojo del huracán, siendo objeto de críticas por la firma de un polémico contrato con la Fundación Pilas Colombia Social.

En solo cinco meses de la administración de la alcaldesa, Alcira Sandoval, suscribió el contrato No SG-CA-2024-010, por un valor de $4.693.706.322, destinado supuestamente al Centro de Vida Villa Adela, que atiende a adultos mayores en Soledad.

733213099 Contrato Centro d… by David Awad

Contratación directa y presunta desviación de recursos

El convenio, firmado el 15 de mayo y con plazo hasta el 23 de diciembre de 2024, asigna un anticipo de $1.642.797.213 a la Fundación Pilas Colombia Social, representada por Jesús Fernando Narváez Torregrosa. Críticos destacan que la contratación se hizo de manera directa, donde al parecer se pecó eludiendo la convocatoria pública que exige la ley para montos de esta envergadura.

La suma de $3.285.594.426 proviene del municipio, mientras que la Fundación supuestamente aportaría $1.408.111.896, una cifra que despierta sospechas por su procedencia.

733218492 Acta de Inicio Ce… by David Awad

Impacto en el centro de Vida Villa Adela

La principal fuente de financiación del Centro de Vida Villa Adela es la Estampilla Pro Ancianato. No obstante, el análisis del contrato revela que parte de los fondos se destinan a actividades en Malambo, desviando recursos que deberían beneficiar exclusivamente a los adultos mayores de Soledad.

El acta de inicio, firmada por la secretaria de Gestión Social, Mireya Avendaño Rojas, y Narváez Torregrosa, incluye dos certificados de disponibilidad presupuestal y dos registros presupuestales, garantizando la ejecución del contrato. Sin embargo, la Fundación Pilas Colombia Social, que ha manejado más de $9.000 millones en contratos con el municipio, no ha sido debidamente investigada.

Documentos pilas colombia JPG
La fundación solo ha contratado con el municipio de Soledad.
Documentos pilas colombia 2 JPG
Con escasos 5 meses en la administración municipal, contratos de más de $40 mil millones, Alcira Sandoval Ibañez queda en el ojo del huracán.

Posibles implicaciones legales

El líder comunitario Miguel Arrieta, conocido como el ‘Pibe Soledeño’, denuncia de manera reiterativa la apropiación indebida de fondos destinados al Centro de Vida. Ante estas serias acusaciones, se insta a las autoridades judiciales y fiscales a investigar a fondo estos contratos y a los responsables de la presunta malversación.

Alcira Sandoval Ibáñez, en su calidad de alcaldesa y ordenadora del gasto, podría enfrentar graves consecuencias legales por estas acciones, que afectan directamente a los adultos mayores de Soledad.

Poliza de garantias Pilas
Tipo de proceso secop II 1024x287 1
Cuantia contrato pilas secop 1024x257 1

733226512 Propuesta Fundaci… by David Awad

Llamado a la acción

La comunidad exige una respuesta contundente de las autoridades para detener el presunto saqueo de los recursos públicos y garantizar que los fondos de la Estampilla Pro Ancianato sean utilizados correctamente, asegurando el bienestar de los adultos mayores en el municipio.

733248248 Rp Fundacion Pila… by David Awad

733246590 Rp Fundacion Pila… by David Awad

733245138 Cdp 319 Contrato … by David Awad

733245141 Cdp 318 Contrato … by David Awad

Retocadores de imagen

Tan solo el mes anterior, la Alcaldía de Soledad había entregado los «módicos» contratos por valor de $1’350.000 millones con los que buscaban poner en lo alto la gestión de la alcaldesa Alcira Sandoval, sin embargo, la calle 30 de Tauro como que habría el hueco arruinado su camino a la «cima», la desinfló a pesar de contar hasta con empresas de mantenimiento de escenarios deportivos como estrategia fallida de la asesoría de imagen de la alcaldía.

9885211441583172979

Soledad se ahoga en multiproblemáticas como para estar haciendo mal uso de sus recursos la Alcaldía

«Pilas Colombia» y sobre todo pilas Soledad con estos manejos de contratos antepuestos sobre el importante número de necesidades que tienen lo soledeños y sus problemáticas de seguridad, que con la llegada de la ola invernal bastante afecta a la comunidad que la eligió.

El llamado urgente a los contratistas responsables de la ejecución de los contratos de canalización de los arroyos El Platanal y el arroyo El Salao en el nor y suroccidente de Soledad.

El mismo caño y mercado público de Soledad, no es más que una vergüenza nacional inocultable, donde el evidente deterioro de la edificación y del Malecón salta a la vista pública. Como si fuera poco, el arroyo El Platanal deposita allí este cuerpo de agua junto a la sedimentación y el caño alcanzó sus más altos niveles, desde el robo inmisericorde de los recursos para su dragado, generado el descenso acelerado de su caudal, siendo prácticamente nula su navegabilidad.

Arroyo ‘El Platanal’: crisis de contaminación y desgaste de infraestructura

El arroyo El Platanal en Soledad está enfrentando una grave crisis debido al desbordamiento exagerado de sus aguas, causado por la adición de arroyos y box coulverts del occidente de Soledad. Estas adiciones han introducido aguas contaminadas con desechos de alcantarillas, basuras y todo tipo de residuos, exacerbando la contaminación de los humedales de Los Alcázares, Cantagallo, Las Mercedes y el caño viejo.

La situación se agrava por la falta de voluntad política y compromiso social de los administradores y coadministradores de los entes territoriales y las entidades responsables del medio ambiente. Además, la infraestructura vial ha sufrido daños significativos, con la barrera de contención afectada y los fondos invertidos en su reparación aparentemente desperdiciados.

Es crucial que las autoridades tomen medidas inmediatas y efectivas para abordar esta crisis ambiental y de infraestructura, protegiendo así la salud pública y el bienestar de las comunidades soledeñas, pero la prioridad de la alcaldesa Alcira se centró en millonarios y desbordados contratos, algunos innecesarios para una imagen que habla por sí sola.