Colombia destaca en el Global Big Day como líder mundial de avistamiento de aves

Colombia ha reafirmado su posición como destino líder mundial para el avistamiento de aves durante el Global Big Day 2024, destacando en un evento de importancia ornitológica a nivel internacional.
En esta edición, el país logró un impresionante registro de 1.558 especies y 12.007 listados, superando a lugares como Perú, Brasil, Ecuador e India. Este logro consolida a Colombia como uno de los más ricos en diversidad de aves en el mundo, posicionándose en la cima del conteo global.
Desde la creación del Global Big Day en 2015 por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, Colombia ha mantenido una destacada posición en el ranking, liderando la lista desde 2017, con la excepción del año 2021.
Esta iniciativa global, que invita a personas de todo el mundo a observar y registrar aves durante un día, tiene un impacto significativo en la conservación y la investigación científica. Los datos recopilados son fundamentales para entender la distribución y abundancia de las aves, contribuyendo así a su protección y estudio.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, resaltó la importancia del turismo de naturaleza y la conservación para el Gobierno del Cambio. Se anunció el desarrollo de seis rutas de aviturismo en distintas regiones de Colombia, destacando el compromiso del país con la protección de su riqueza natural.
Entre las nuevas especies encontradas se destacan el Nictibio Colilargo, Nictibio Rufo, Chotacabras Coladeseda, Paují Tuberoso y Tapacaminos Sabanero, enriqueciendo el registro ornitológico de Colombia. Los departamentos que sobresalieron en el conteo fueron Antioquia, Meta, Valle del Cauca, Putumayo y Cundinamarca.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo apoyó a organizaciones locales y educativas para facilitar la participación en el evento. Talleres, actividades interpretativas y equipos logísticos fueron proporcionados para estimular la participación y el interés en el aviturismo y la conservación.
Este logro invita a todos a descubrir la magia de sus paisajes y biodiversidad, destacando a Colombia como el país de la belleza y la diversidad natural.