Procuraduría adelantó mesa de trabajo sobre reforma pensional

La Procuraduría General de la Nación en cabeza de Margarita Cabello Blanco adelantó una mesa de trabajo con el propósito de discutir el contenido del proyecto de reforma pensional presentado por el Gobierno Nacional.

Según lo dio a conocer la jefa del órgano de control, en el encuentro fueron convocados congresistas de la Cámara de Representantes, así como miembros de Fedesarrollo, Asofondos y la Asociación Nacional de Instituciones Financieras.

En la jornada fueron abordadas las inquietudes de distintos sectores de la sociedad colombiana con relación al proyecto.

En esa línea, detalló que desde el Congreso, como del sector pensional se solicitó un espacio para intercambiar opiniones y escuchar a los técnicos de las entidades del sector de pensiones.

Durante el primer encuentro, según Cabello los integrantes de la cámara alta del Congreso escucharon las opiniones y los puntos álgidos de la iniciativa gubernamental.

Precisó además, que en la mesa de trabajo se
abordaron temas claves como el umbral de cotización obligatorio, que fue acordado en el Senado en 2,3 salarios mínimos; también, el tratamiento diferencial que reduce el número de semanas para mujeres y comunidades vulnerables y la sostenibilidad financiera del sistema pensional.

Finalmente, la cabeza del órgano de control detalló que fue planteada la necesidad de una reunión con Colpensiones en la que se pueda conocer la capacidad técnica y operacional para afrontar la Reforma Pensional.

“En la Procuraduría hemos mantenido el criterio de que una buena reforma pensional se fundamente en una buena reforma laboral, lo cual implica aumentar la formalidad, el crecimiento en el empleo, mayor capitalización y ahorro de los colombianos”, concluyó.