La falta de mantenimiento podría causar inundaciones, lo que mantiene preocupada a la comunidad.
Los habitantes de la ciudad de Santa Marta, específicamente los que se encuentran ubicados en el Corredor de la vía alterna, han manifestado su preocupación debido al estado de abandono en el que se encuentra el colector pluvial que atraviesa varios barrios de la ciudad, teniendo en cuenta que este es crucial para el drenaje de aguas lluvias, el cual
está lleno de basura y diversos objetos que impiden el flujo normal del agua, aumentando el riesgo de inundaciones en las viviendas cercanas.
“Este canal lleva las aguas lluvias de todos los barrios de Bastidas hasta llegar a la acerera primera, y se encuentra completamente sucio; hasta palos de Trujillo están sembrados allí y el Alcalde no ha hecho nada al respecto, siendo quien debe velar por la seguridad de todos y el bienestar de las familias. Todos los que vivimos por este sector somos de escasos recursos, y debe enviar a limpiar todo ese canal porque estamos preocupados. Ya se está acercando la temporada de lluvias y, si esto continúa así, va a ocurrir un desastre, ya que nos puede generar inundaciones, teniendo en cuenta que son muchas las viviendas que se encuentran en los alrededores de todo esto», Manifestó Salvador Acosta, habitante de la zona.
Asimismo, destaca la urgencia de que se realicen los debidos trabajos en todo el colector: «Hago un llamado a la Alcaldía para que hagan el favor de limpiar todo ese colector porque tiene piedras, escombros, troncos, basura y todo tipo de elementos. Pasan los meses y nadie viene a hacer el debido mantenimiento. Esto necesita un mantenimiento para que pueda funcionar bien. Ni la empresa de aseo ni la Alcaldía han venido a la zona, y más sabiendo cómo se pone esto horrible cada vez que llueve, así que necesitamos que atiendan esta problemática». Agregó Acosta
Más de 400 familias que podrían estar en riesgo si no se llevan a cabo las limpiezas necesarias. Cada vez que llueve, el canal debe evacuar grandes cantidades de agua, y sin un mantenimiento adecuado, las inundaciones podrían afectar gravemente a la comunidad. Se espera que las autoridades o la entidad encargada tomen medidas inmediatas para solucionar este problema y garantizar la seguridad de los residentes de la zona.
[19:36, 15/5/2024] Amor 🥕♥️: Continúan las protestas por despidos injustificados en la DIAN
las Marchas sevienen realizando a nivel nacional y Santa Marta no fue la excepción por presuntas y irregularidades de parte del director de la entidad
Hoy nuevamente en el Distrito de Santa Marta, atendiendo el llamado que vienen realizando en todo el país los trabajadores de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) salieron a las calles para protestar contra los despidos masivos anunciados por la entidad. El sindicato de trabajadores ha denunciado que aproximadamente 147 empleados provisionales serán retirados de sus cargos, a pesar de la existencia de normativas y financiamientos que deberían garantizar su estabilidad laboral.
Según el sindicato, la DIAN cuenta con una norma de carrera (D/0927-23) y una ampliación de planta financiada (D/419-23), que determinan los cargos vacantes a ser llenados mediante listas de elegibles. Estos mecanismos, aseguran, proporcionan un marco adecuado para desarrollar los procesos de selección sin inconvenientes. Sin embargo, los trabajadores acusan al director de la DIAN, Luis Carlos Reyes, de actuar en contra de estos acuerdos y de faltar a su palabra.
«Los discursos llenos de falsedades y las promesas vacías quedaron atrás», expresó un portavoz del sindicato. «Hoy marchamos por una realidad inminente y descarnada: el despido de nuestros compañeros provisionales. Luis Carlos Reyes le mintió a los trabajadores y sus malas decisiones, combinadas con un egocentrismo desmedido, están teniendo graves consecuencias para nosotros».
El sindicato subraya que no se oponen al uso de las listas de elegibles ni al cumplimiento de los fallos judiciales, pero rechazan contundentemente la violación del régimen de carrera y las supuestas falsedades propagadas por el director de la DIAN.
La manifestación busca llamar la atención de las autoridades y la opinión pública sobre lo que consideran un proceder injusto y perjudicial para cientos de familias que dependen de estos empleos. Los trabajadores han prometido continuar con sus protestas hasta que se respeten sus derechos laborales y se reviertan los despidos anunciados.