La moneda estadounidense en Colombia ha experimentado una marcada tendencia a la baja durante los últimos dos días, aproximándose una vez más al nivel de soporte de $3.800.
Según datos de Set-FX, al inicio de la jornada de hoy, 15 de mayo, el dólar se ubicó en $3.830, lo que representa una disminución de $16 en comparación con el cierre del día anterior.
Este descenso sitúa al dólar $16 por debajo del último cierre, que fue de $3.846.
Es importante destacar que estos movimientos ocurren previo a la divulgación de las cifras del Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia para el primer trimestre del año.
En este contexto, la moneda ha alcanzado un valor mínimo de $3.829, retomando niveles que no se veían desde mediados de abril.
Así se ha negociado el dólar en Colombia en el último mes:

Por otro lado, el precio del petróleo ha registrado un descenso en sus referencias. El West Texas Intermediate (WTI) ha bajado un 0,35 %, ubicándose en US$77,75, mientras que el Brent ha caído un 0,42 %, situándose en US$82,03 por barril.
En cuanto al panorama nacional, se espera que el PIB del primer trimestre, que será anunciado hoy, oscile entre el 0 % y el 1,5 %, según los análisis de mercado.
Además, se aguarda la radicación urgente de la nueva reforma en salud propuesta por el gobierno de Gustavo Petro.
A nivel internacional, se ha informado que la inflación en Estados Unidos aumentó un 0,3 % en abril, ligeramente por debajo de las expectativas.