La música colombiana brilla en el escenario internacional durante la Feria Internacional de la Música Cubadisco, que se lleva a cabo hasta el 19 de mayo en La Habana, donde Colombia participa como país invitado de honor. Este encuentro, que se realiza anualmente desde 1997, representa una oportunidad invaluable para la industria musical cubana y una plataforma destacada para promover la diversidad cultural colombiana.
El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia organizó una delegación representativa de la riqueza musical y cultural del país para este evento.
La lista está integrada por una selección diversa de artistas destacados, entre los que se encuentran Antonio Arnedo del Colectivo Colombia, Ricardo Torres director de Nueva Filarmónica, Kenny Morales ‘La Diva’ del gremio Ritmo Exótico del Chocó, Jairo Ojeda, Sexteto Tabalá, Las Guaracheras, Telmo Angulo, Dilson Hernández y los investigadores César Villegas (conocido como ‘César Pagano’), Mario Jursich y Bertha Quintero.
Para Telmo El Decimero, reconocido artista colombiano, este intercambio de saberes es fundamental para el desarrollo cultural y la preservación de la oralitura, además de fomentar alianzas que aseguren el legado cultural para las futuras generaciones.
La participación de Colombia en este importante festival musical ha sido posible gracias al apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Cuba en Colombia y el Instituto de la Música de Cuba. Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia ‘Colombia en el Mundo’, que busca promover diálogos interculturales y apoyar la circulación de los agentes culturales en diversos escenarios nacionales e internacionales.
Con esta destacada presencia en la Feria Internacional de la Música Cubadisco, Colombia reafirma su posición como un referente cultural en la región y fortalece los lazos de cooperación y colaboración artística entre ambas naciones.