La física e ingeniera Claudia Sheinbaum se perfila como la principal contendiente para alcanzar la presidencia de México en las próximas elecciones del 2 de junio, lo que la convertiría en la primera mujer en ocupar ese cargo en la historia del país.
Con una ventaja de alrededor de veinte puntos sobre su rival más cercana, la exsenadora opositora Xóchitl Gálvez, según indican las encuestas, Sheinbaum, de 61 años, representa la coalición oficialista Sigamos Haciendo Historia, y su campaña se ha centrado en la continuación de la «cuarta transformación», el sello del gobierno actual encabezado por Andrés Manuel López Obrador.
Antes de lanzarse a la presidencia, Sheinbaum ocupó el cargo de jefa de gobierno de la Ciudad de México desde 2018 hasta 2023.
En una entrevista exclusiva con la BBC, realizada en inglés antes de un acto de campaña en Veracruz, Sheinbaum compartió su visión para México y abordó temas cruciales que enfrenta el país.
«Cree en el empoderamiento femenino»
Al ser cuestionada sobre la importancia de convertirse en la primera presidenta de México, Sheinbaum enfatizó que «ganaremos», subrayando la relevancia simbólica tanto a nivel nacional como internacional.
«Es un símbolo para México», afirmó, destacando que su presidencia desafiaría la percepción de México como un país machista. «Vamos a trabajar para las mujeres también», agregó, señalando la necesidad de abordar la violencia de género y la desigualdad en el trabajo.
«Transformación y continuidad»
Sheinbaum describió la «cuarta transformación» como una separación del poder económico y político, con un enfoque en los derechos de los mexicanos, incluyendo educación, salud y un salario digno. Al respecto, enfatizó que su gobierno sería una continuación de los principios establecidos por López Obrador, pero con objetivos propios, como el impulso a la energía renovable y la reducción de la violencia.
«Desafíos y compromisos»
Ante los desafíos en materia de seguridad, Sheinbaum defendió las políticas de López Obrador, destacando una disminución en los índices de homicidios. Reconoció la necesidad de acelerar este proceso y aseguró que su estrategia se centraría en la construcción de paz y justicia, evitando el enfoque militarista adoptado por administraciones anteriores.
«Colaboración internacional y retos fronterizos»
Sheinbaum expresó su disposición a trabajar con cualquier presidente de Estados Unidos, enfatizando la importancia de la cooperación para abordar temas como la migración y el comercio. En cuanto a la retórica anti-mexicana, afirmó que defendería los intereses mexicanos y abogaría por la cooperación en el desarrollo como una solución a largo plazo para la migración.
«Postura sobre el aborto»
En relación al aborto, Sheinbaum respaldó la decisión de la Corte Suprema de México de despenalizarlo a nivel nacional, destacando la importancia de que los estados desarrollen leyes al respecto.
En resumen, la candidata presidencial Claudia Sheinbaum delineó una visión para México basada en la continuidad de la «cuarta transformación», con un enfoque en el empoderamiento femenino, la seguridad, la colaboración internacional y la defensa de los derechos reproductivos.