El congresista por la Alianza Verde Ariel Ávila manifestó que no ve conveniente que el proyecto de reforma a la salud del gobierno sea radicado antes del 20 de julio cuando inicia una nueva legislatura en el Congreso de la República.
“Creo que una nueva reforma a la salud debería entrar una vez pase la reforma pensional y significa el 20 de julio, creo que antes es minar el Congreso”, manifestó Ávila en diálogo con RCN Radio.
Según lo expresó el parlamentario, la solicitud se da ya que por tiempos la aprobación del proyecto sería compleja y se podría tener el riego del hundimiento de la iniciativa.
El pronunciamiento llega después de que el
presidente de la República Gustavo Petro Urrego confirmara que el nuevo proyecto de reforma a la salud tendrá mensaje de urgencia y será radicado en el Congreso antes del 20 del julio.
“Nosotros tenemos que presentar el proyecto de nuevo, con mensaje de urgencia, buscando que antes de que terminen estas sesiones se apruebe en comisiones y después en plenarias», anotó el mandatario.
El proyecto surgió a raíz de un encuentro del gobierno con Acemi y varias EPS que tomaron la decisión de convertirse Gestoras en Salud, esto después de que la Comisión Séptima hundiera el proyecto inicial argumentando falta de consensos.
“Después de las sesiones de trabajo con las EPS, se acordaron los criterios de transformación de estas en Gestoras de Salud, su rol y responsabilidades en el sistema de salud. Esto refleja una transformación concertada que será presentada al Congreso para su discusión en los próximos días”, indicó Petro Urrego.