Comisión de Acusaciones continúa escuchando declaraciones por financiación de campaña Petro

La Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes continúa escuchando las declaraciones en el marco del proceso que adelanta por las denuncias sobre supuestas irregularidades en la financiación de la campaña del actual mandatario.

Según se conoció, las nuevas pruebas testimoniales las escuchará la célula legislativa el próximo 16 de mayo por parte de los congresistas Agmeth Escaf y Pedro Flórez Porras, ambos congresistas del Pacto Histórico, así como al exprecandidato a la Gobernación del Atlántico Máximo Noriega y el empresario Christian Daes.

La comisión, además determinó una prueba testimonial por certificación jurada para que a través de cuestionario escrito Laura Sarabia Torres directora del Dapre y Armando Benedetti embajador ante la FAO, den respuesta.

Cabe recordar, que en el mes de marzo desde el Tribunal Superior de Barranquilla, el exdiputado del Atlántico Nicolás Petro rindió testimonio ante los integrantes de la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes.

Tras dicha la jornada, el hijo del actual jefe de Estado dijo que entregó ante los congresistas su “única verdad”, según lo explicó para para aclarar y desglosar el contexto de lo que realmente sucedió.

“Yo fui presionado para declarar en contra de mi padre, tal y como se evidencia en el interrogatorio ilegalmente infiltrado, en el que continuamente me preguntaban por él sin tener competencia para ello”, anotó.

En esa ocasión, señaló quienes rodearon su detención, que calificó de “arbitraria” sembraron cizaña “para ponerme en contra de mi propio padre”, anotó.

Sumado a ello, “todo esto se trata de un tema más político que jurídico”, cuestionó Petro Burgos, detallando que durante la negociación del principio de oportunidad, el fiscal Mario Burgos le dijo que, “a cambio, no iba a pedir una medida de aseguramiento en cárcel, sino una detención domiciliaria”, explicó en su momento.