Abogado revela que Salvatore Mancuso planea reunirse con exparamilitares para localizar entre 200 y 400 fosas comunes en áreas limítrofes con Venezuela y Córdoba, intensificando esfuerzos una vez obtenga la libertad.
El abogado Nelson Menjura, representante legal de Salvatore Mancuso, ha anunciado a través de una entrevista radial que el exparamilitar, una vez recupere su libertad, emprenderá una serie de reuniones con antiguos cabecillas y miembros de las extintas autodefensas. El objetivo de estas reuniones será avanzar en la ubicación de aproximadamente 400 fosas comunes que se presume están distribuidas en zonas fronterizas con Venezuela y en el departamento de Córdoba.
Menjura destacó que esta labor de búsqueda de restos humanos desaparecidos se intensificará tras la liberación de Mancuso, quien tiene previsto sostener encuentros en diferentes centros penitenciarios donde se encuentran detenidos otros exintegrantes de los grupos paramilitares. El propósito es identificar los lugares exactos donde se hallan estas fosas comunes.
«Es una tarea colosal. Mancuso ha mencionado que se están buscando entre 200 y 400 fosas comunes en la zona fronteriza con Venezuela, lugares donde los paramilitares solían abandonar los cuerpos o enterrarlos en fosas colectivas», afirmó Menjura.
El abogado explicó que estas diligencias de ubicación y exhumación de víctimas atribuibles a los antiguos grupos paramilitares se reanudaron tras el regreso de Mancuso al país, y se espera que con su liberación se agilicen estos procesos judiciales.
Además, señaló que como parte del compromiso de Mancuso con el proceso de paz, este está dispuesto a colaborar en la intermediación y facilitación de acercamientos con diversos grupos armados y bandas delictivas.
«Todos los grupos están invitados, no hay distinción ni selección. Cualquier grupo que desee negociar y desmovilizarse, Salvatore Mancuso estará dispuesto a conversar con ellos», agregó Menjura.
El abogado enfatizó que todas estas reuniones serán llevadas a cabo con la aprobación previa del Gobierno y las autoridades judiciales pertinentes.
Asimismo, aseguró que Mancuso seguirá colaborando activamente con los magistrados de Justicia y Paz, de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y otras autoridades una vez recupere su libertad.










