Con el propósito de lograr la descentralización: Desde el Congreso solicitan que se agilice el Catastro Multipropósito

Laura Fortich, congresista liberal.

Un contundente llamado realizó la Comisión de Ordenamiento Territorial al Gobierno Nacional para se den a conocer los avances en la construcción del  Catastro Multipropósito en el país.

La solicitud fue realizada en el marco de un debate de control político citado por la congresista liberal Laura Fortich.

De acuerdo con los integrantes de la célula legislativa, se hace necesario un  criterio de elaboración del Catastro Multipropósito para que no se califique  de la misma forma  al campesino que tiene  15 hectáreas, con unas cuantas vacas, que a quien tiene un  gran hotel  al lado con las mismas  hectáreas.

Uno de los parlamentarios en pronunciarse fue el congresista por el Centro Democrático Carlos Meisel, para quien resulta preocupante que una persona le tocara entregar su predio porque no tiene como pagar,  “más aún cuando el tema de la valorización en el Caribe”, expresó.

A tu turno, el viceministro  del Interior Diego Cansino, señaló que el Catastro Multipropósito es un factor de  construcción de equidad en una democracia, porque es fundamental el asunto tributario, saber quien paga y quien no paga impuestos, “el saber cómo se distribuye  las riquezas  o los recursos que recauda la Nación”, indicó.

Por su parte, Jazmín Silva, representante de la Agencia Nacional de Tierras, señaló que dicha entidad ha actualizado la información catastral, tal como lo ordenó al acuerdo de PAZ  a la ANT.

Finalmente, Fortich como congresista citante reiteró que la COT está presta para apalancar la elaboración del Catastro Multipropósito, esperando que el Gobierno Nacional atienda las solicitudes oportunamente.