Benjamín Netanyahu lo tildó de “antisemita”
La Cancillería de Colombia en cabeza Luis Fernando Murillo cuestionó las afirmaciones del primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu, quien tildó al presidente de la República Gustavo Petro de “antisemita”.
A través de un comunicado a la opinión pública la cartera de asuntos exteriores, señaló: “el Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del gobierno de Colombia, rechaza las acusaciones falsas del primer ministro de Israel contra el presidente Gustavo Petro y exige respeto por el mandatario”.
De acuerdo con la Cancillería, la lucha del presidente Petro por la vida, la paz y la justicia, va más allá de nuestras fronteras, así como su apoyo al multilateralismo para preservar la convivencia de las naciones y evitar la guerra.
Precisó el Ministerio de Relaciones exteriores, que “Hamás ha cometido acciones barbáricas. Colombia no simpatiza con este tipo de grupos y condena tajantemente su violencia y ha exigido reiteradamente la liberación de los rehenes”.
Así mismo, consideró vergonzoso tergiversar la exigencia del respeto del derecho internacional humanitario “y el respaldo a las organizaciones internacionales, como un apoyo al terrorismo o como antisemitismo”, se detalló.
Finalmente, la cartera señaló que Colombia insiste en la necesidad de un alto al fuego y al logro de un acuerdo que ponga fin al sufrimiento de los civiles.
Vale la pena mencionar, que el primero de mayo el jefe de Estado anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel. “Aquí delante de ustedes, el gobierno del cambio, el presidente de la República informa que se romperán las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel, por tener un gobierno, por tener un presidente genocida», anunció el presidente en su momento.
Así mismo,indicó: “quizás, el mundo podría resumirse en una palabra, quizás todas las consignas, todos esos colores pudieran resumirse en una sola palabra, que reivindica la necesidad de la vida, la rebeldía, la bandera alzada y la resistencia, esa palabra se llama Gaza, se llama Palestina, se llaman las niñas, los niños, los bebés que han muerto descuartizados por las bombas», señaló.