El amor de una madre, es el impulso que le permite a un ser humano llegar a lo imposible.
Hoy celebramos el día más importante del año, en el que enaltecemos a ese ser maravilloso, único e irrepetible, nuestras madres.
Por esta razón, y una vez más desde lo más profundo de mi corazón, quiero enviar un mensaje de cariño, aprecio y agradecimiento a todas y cada una de las madres de nuestro municipio, pues son ellas quienes con su incansable lucha, su amor incondicional, su compromiso eterno, construyen y fortalecen desde sus hogares nuestro amado Nemocón.
Sin duda alguna son ustedes el ser más especial que Dios ha creado y en quien ha encomendado el más preciado de los regalos, Crear Vida, Crear Familia!!!
Origen y significado del Día de la Madre
El Día de la Madre, aunque no tiene una versión oficial que relate o cuente el origen de la festividad, algunos historiadores han recolectado información que confirma que esta festividad es una de las más antiguas del mundo.
En la antigua Grecia se realizaban ceremonias en honor a Rea, la madre; para los romanos, esta celebración era en honor a la diosa madre Cybele, esta fiesta tenía por nombre “Hilaria”. Para el cristianismo tiene relación en honor a la aparición de la Madre de la Iglesia Católica a tres niños en Portugal en 1917 en el segundo domingo de mayo. En 1914 en el presidente de Estados Unidos, Woodrow Wilson tomó la decisión que la celebración se debía realizar cada segundo domingo del año gracias a la iniciativa del jefe de Estado norteamericano.
La Organización de las Naciones Unidas declaró que este festividad debe ser celebrada el 1 de junio, pero en varios países se celebra en este mes de mayo como lo es España, Belice, El Salvador, Guatemala, México, Colombia, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela.
Queridas madres, por eso Pasa La Voz desea que hoy sea un día lleno de felicidad para todas ustedes junto a sus seres queridos.