Según una encuesta contratada por Semana y realizada por el Centro Nacional de Consultoría (CNC), a dos años de las elecciones presidenciales de 2026, Juan Manuel Galán y Sergio Fajardo lideran en favoritismo entre los consultados.
Fue así como se conoció la intención de voto con la encuesta dek Centro Nacional de Consultoría en la que preguntaron. Si las elecciones a la Presidencia fueran el domingo y los candidatos fueran… ¿Por cuál de ellos votaría?
- Juan Manuel Galán – 13%
- Sergio Fajardo – 12%
- Claudia López – 9%
- María Fernanda Cabal – 8%
- Francia Márquez – 7%
Esta medición se convierte en el primer termómetro de las fuerzas políticas rumbo a las elecciones, las cuales buscarán elegir al sucesor de Gustavo Petro Urrego, en un momento de polarización política en Colombia.

Juan Manuel Galán, director del Partido Nuevo Liberalismo y hermano del actual alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, lidera la encuesta con un 13% de favoritismo, seguido de cerca por Sergio Fajardo, exgobernador de Antioquia y dos veces candidato presidencial, con un 12%. Este escenario dibuja una competencia cerrada entre figuras del centro político en Colombia.
La exmandataria de Bogotá Claudia López se ubica en el tercer lugar con un 9% de favoritismo, seguida por la senadora María Fernanda Cabal del Centro Democrático con un 8%. La vicepresidenta Francia Márquez, representante del petrismo, alcanza un 7% de respaldo.
Otros nombres en la encuesta incluyen a Gustavo Bolívar con un 6%, Daniel Quintero con un 5%, María José Pizarro con un 5%, Miguel Uribe con un 4%, Alejandro Gaviria con un 3%, Germán Vargas Lleras con un 2%, Juan Daniel Oviedo con un 2%, y Susana Muhamad con un 1%. Un 5% de los encuestados optaría por el voto en blanco, mientras que un 14% aún no ha definido su preferencia por ningún candidato en particular.
La encuesta, realizada de manera presencial entre el 7 y el 9 de mayo de 2024, consultó a un total de 1,030 personas en las principales ciudades del país, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 3.4%.