La Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá expide la boleta de libertad para el exjefe paramilitar, sujeta a compromisos de verdad y reparación a las víctimas.
La Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá ha concedido una boleta de libertad a Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar, según lo revelado por un medio nacional. Este documento, dirigido al director de la cárcel de La Picota, Mauricio Ríos, instruye sobre el inicio del proceso para su liberación, bajo ciertas condiciones.
El comunicado, emitido tras una audiencia celebrada el 9 de mayo de 2024, detalla que se sustituirán 57 medidas de aseguramiento por una no privativa de la libertad, siempre y cuando Mancuso cumpla con una serie de obligaciones establecidas por la justicia colombiana.
La boleta, fechada el viernes 10 de mayo, llega un día después de que la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá ordenara la libertad de Mancuso, condicionada a que revele toda la verdad en versión libre sobre los vínculos entre paramilitares y miembros de la fuerza pública, así como otros servidores públicos.

Entre las condiciones impuestas, Mancuso deberá presentarse ante las fiscalías y tribunales de Justicia y Paz cada vez que sea requerido, además de colaborar con otras autoridades que lo soliciten. También se le exige contar la verdad sobre la posible existencia de propiedades y bienes avaluados en hasta 6.000 millones de pesos, que podrían estar en manos de testaferros, con el fin de reparar a sus víctimas.
Este paso marca un hito en el proceso de Justicia y Paz en Colombia, donde se busca la verdad, la justicia y la reparación para las víctimas del conflicto armado. La liberación de Mancuso bajo estas condiciones plantea un desafío tanto para el sistema judicial como para la reconciliación nacional.