La siguiente audiencia contra el controversial empresario Alberto Aroch Mugrabi, quien está siendo investigado por presunto lavado de activos, enriquecimiento ilícito y evasión de impuestos, entre otros delitos, se llevará a cabo el próximo miércoles 15 de mayo, a partir de las dos de la tarde.
Durante esta diligencia, se revelará la decisión respecto a las solicitudes probatorias de las partes involucradas en el proceso, así lo confirmó un medio de comunicación nacional.
Recordemos que en esta investigación surgió un testimonio clave en contra de Alberto Aroch, conocido por ser uno de los socios del centro comercial Gran Estación en Bogotá.
El testigo, Salomón Bendayán, afirmó haber sido amigo de Aroch y luego detalló cómo se realizaban actividades ilícitas para lavar dinero a través de Venezuela.
De acuerdo con el testimonio, estas operaciones se llevaban a cabo mediante la Comisión Nacional de Administración de Divisas (Cadivi), utilizando divisas obtenidas oficialmente en el mercado venezolano, aprovechando la participación de Colombia en el sistema Aladi (Asociación Latinoamericana de Integración), que otorgaba una aduana preferencial.
Bendayán también confesó haber tenido varias empresas ficticias de financiamiento de importaciones y exportaciones en Hong Kong, como Globex Capital, Univex y Timson.
La Fiscalía señala a Aroch Mugabri de liderar una red de once empresas que presuntamente movieron más de 400.000 millones de pesos desde 2002, realizando transacciones ficticias entre ellas.
Se estima que el investigado lavó alrededor de 700.000 millones de pesos en 14 años, enfrentando 13 denuncias penales.
En diciembre de 2015, el empresario admitió su responsabilidad por enriquecimiento ilícito, pero se declaró inocente de los cargos de lavado de activos y concierto para delinquir.