Proyecto de resolución no altera el acceso al programa, confirma la ministra Velasco.
El Ministerio de Vivienda, liderado por la ministra Catalina Velasco, emitió hoy un comunicado aclarando que el SISBEN IV sigue siendo el criterio de acceso al programa «Mi Casa Ya», despejando dudas generadas por un proyecto de resolución difundido recientemente.
Desde #PuertoTejada, #Cauca, informamos sobre las #BuenasNoticias del programa #MiCasaYa para los interesados en todo el país. Detalles en el siguiente video: pic.twitter.com/gwn7CLwK1q
— Catalina Velasco Campuzano, Ph.D. (@CATALINAVELASCO) May 10, 2024
El proyecto de resolución, publicado este viernes, tiene como objetivo eliminar los puntajes establecidos en la Resolución 1227 de 2023, que consideraba factores como el tipo de suelo, tipo de vivienda, víctimas del conflicto armado y enfoque diferencial para evaluar la elegibilidad de los hogares al programa.
Estos puntajes, inicialmente diseñados para identificar y priorizar hogares en situación de mayor vulnerabilidad y áreas de interés gubernamental, fueron revisados debido a cambios normativos introducidos por el Decreto 490 de 2023, que buscaban una mayor focalización de la política habitacional.
Según datos del Ministerio, el 89.4% de los subsidios asignados en 2023 fueron para hogares clasificados en los grupos A, B y C del SISBEN IV, lo que refleja una focalización en los hogares más vulnerables.
Durante el mismo año, se asignaron 18.069 subsidios para viviendas de interés prioritario, representando el 36% del total del programa. En 2024, este porcentaje aumentó al 43%, evidenciando una mayor participación de este tipo de vivienda, accesible para hogares de menores ingresos.
Además, desde la implementación del Decreto 490 de 2023, se asignaron subsidios específicos para madres cabeza de hogar, hogares con víctimas del conflicto armado y viviendas en municipios de categorías 3, 4, 5 y 6, reafirmando el compromiso del Gobierno con la equidad en el acceso a la vivienda.

